CINE

El regreso de los héroes

  • En plena Semana Santa se estrena la nueva versión en formato 3D del que fue el último film de Ray Harryhausen donde se cuenta la historia de Perseo

En 1981 una película supuso el canto del cisne de toda una forma de entender el cine. Furia de titanes, donde se contaba la historia mitológica de Perseo en su lucha contra la ofídica Medusa, contaba con los entrañables efectos especiales del mago Ray Harryhausen, el hombre que desde que vio el primer e irrepetible King Kong quiso crear mundos de fantasía y se convirtió en un genio de las maquetas y los muñequitos articulados. Fueron los años dorados de la técnica llamada "Stop-Motion", agotador procedimiento que consistía en mover plano a plano figuras articuladas. Aunque nunca dirigió un film como tal, su talentoso trabajo fue el verdadero autor de entrañables clásicos como Hace un millón de años o Jasón y los Argonautas. Pero en los 70 esa generación de cinéfilos que se apoderó de Hollywood y que tanto decía quererle lo marginó de la industria para siempre. Furia de titanes se estrenó en plena revolución de los efectos especiales, y las técnicas de Harryhausen parecieron obsoletas. A sus 60 años se retiró a recibir homenajes pero a nunca más trabajar. Una vez más, la apabullante tecnología machacó a la artesanía más creativa.

Para rematar más el recuerdo del último film de Ray Harryhausen, este Miércoles Santo se estrena una nueva versión que incluye copias en la nueva panacea, el 3D. Curioso que una historia tan pagana se presente en medio de una de las mayores fiestas católicas, pero la distribución no entiende de disquisiciones y sí ve el puente festivo que se abre a partir de hoy. Los responsables de los efectos especiales de El caballero oscuro son los que se encargan de suceder al maestro que recreó las aventuras de Perseo en la primera versión sustituyendo las técnicas manuales por el ordenador. Dirige el francés Louis Leterrier, que tras debutar en su país con cintas de acción sin fin como Danny the Dog o Transporter 2 pasó a Hollywood donde rodó la secuela de El increíble Hulk. El reparto está encabezado por el australiano de moda, Sam Worthington, que se está especializando en filmes tecnológicos tras su presencia en Terminator Salvation y la profética Avatar. Le acompañan Liam Nesson y Ralph Fiennes, en un gesto al primer Furia de Titanes, donde los dioses del Olimpo también lo encarnaban actores británicos, como si Zeus y Afrodita se hubiesen educado en Oxford.

Todos ellos dan vida a la historia de Perseo, el caballo Pegaso y el Kraken, en un marco casi apocalíptico donde los hombres pueden verse en medio de las guerras de destrucción masiva de los dioses paganos, mucho más intervencionistas que los que los sucedieron luego. Perseo es uno de los varios bastardos que Zeus tuvo de mujeres humanas, con lo que tiene poderes. Ve cómo su familia es exterminada por el dios de la guerra Ares, que pretende destronar a Zeus. Así, acepta liderar una expedición para eliminar esta amenaza que le lleva a lo más hondo del inframundo. Bestias feroces se oponen a ello. Más peligroso será, empero, su enfrentamiento con la Medusa, un ser con cabellos de serpiente que convierte a los seres humanos en piedra con su mirada. Y el kraken, un gigantesco monstruo marino. Claro que también encontrará algunos amigos y aliados.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios