Mundo

Merkel y Juncker felicitan a Rajoy por su investidura y su regreso al escenario europeo

  • La canciller alemana y el presidente de la CE resaltan la importancia de que España tenga un presidente con una "posición fuerte" en el continente, "en un momento crucial para la Unión Europea, donde hay que trabajar juntos para superar los retos".

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, felicitaron Mariano Rajoy por su investidura al flamante presidente del Gobierno.

La líder del país germano expresó sus "sinceras felicitaciones" a Mariano Rajoy por su investidura como presidente del Gobierno español y manifestó su deseo de que España pueda involucrarse ahora con más fuerza en los esfuerzos por mantener la estabilidad de la Unión Europea (UE). 

El portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, recordó al inicio de una rueda de prensa rutinaria que a Merkel y a Rajoy "les une desde hace ya unos años una cooperación" que calificó de "buena" y "de total confianza". 

En estos años, subrayó, Rajoy "contribuyó considerablemente con su política a que España regrese a la senda del crecimiento y, lo que también es importante, a la senda de la creación de empleo". 

"La canciller desea que este intensa cooperación germano-española de nuestros dos Gobiernos encuentre ahora continuidad y que España, como un importante país europeo pueda hacer oír con fuerza su voz en los esfuerzos por garantizar la viabilidad futura de nuestra Unión Europea", declaró. 

Es obvio, dijo, que un presidente del Gobierno en funciones no puede involucrarse tanto como uno "con mandato propio y elegido en el Parlamento" en las conversaciones a nivel europeo. "En este sentido, Mariano Rajoy se encuentra ahora en una posición más fuerte en Europa", afirmó. 

Respecto a la posibilidad de que España participe a partir de ahora en cumbres entre varios países europeos de peso como las celebradas entre Francia, Italia y Alemania, Seibert dijo no poder hacer anuncios sobre "encuentros concretos", aunque sí señaló que "naturalmente son posibles diferentes formatos".

Una etapa crucial para España y UE 

Juncker señaló que su investidura se produce "en un momento crucial para España y para la Unión Europea, donde todos hemos de trabajar juntos para superar los retos que nos aguardan". 

"En el nombre de la Comisión Europea (CE) y en el mío propio, me gustaría transmitirle mi más sincera y calurosa felicitación por su nombramiento como presidente del Gobierno del Reino de España", dice la carta, fechada el 30 de octubre. 

Juncker hace referencia al momento importante en que esta elección se produce, y se muestra "plenamente convencido del compromiso de España para el desarrollo del proyecto europeo". Además, el presidente del Ejecutivo comunitario expresa a Rajoy, a su futuro Gobierno y a España "todo el éxito" y le manifiesta todo su "apoyo y afecto".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios