Cádiz

Fuerte aumento de las infecciones en la UCI del hospital Puerta del Mar

  • La dirección del centro ordena un protocolo extremo para intentar evitar los contagios entre distintas unidades.

Un brote de la bacteria Acinetobacter baumanii, una de las de mayor capacidad expansiva y de difícil erradicación por su resistencia a la mayoría de antibióticos conocidos, está provocado serios quebraderos de cabeza en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Puerta del Mar y en los gestores del centro, que han tenido que activar un fuerte protocolo para evitar que se produzcan más contagios.

Según comunicaron ayer los sindicatos Autonomía Obrera y CGT, "el aumento de las infecciones nosocomiales por esta bacteria en nuestra UCI ha llegado a alcanzar tal gravedad que las medidas adoptadas por la dirección han resultado absolutamente extremas". Así, se han dado instrucciones para aislar y separar completamente las cuatro áreas que configuran la UCI (Coronarias, Polivalente, Intermedio e Interpol); se han reducido al mínimo los desplazamientos del personal sanitario entre las diferentes unidades (en un principio incluso se prohibieron); para el acceso a las zonas con mayores niveles de infección es obligatorio el uso de trajes desechables; se ha asignado una trabajadora de limpieza específica para cada una de las unidades (hasta ahora había una sola trabajadora para toda la UCI) y lo mismo ha sucedido con el personal celador; se han catalogado las unidades en zonas blancas, grises y negras según el grado de infección de cada una; y se ha cerrado durante varios días Polivalentes (la unidad con mayor presencia de bacterias) para proceder a su desinfección completa. "En definitiva, una manifiesta situación de crisis que ha transformado la unidad de UCI de nuestro centro en un verdadero campo de batalla bacteriológico".

La pasada semana aún permanecían cinco enfermos en aislamiento colonizados por esta peligrosa bacteria.

Según los sindicatos, la bacteria aislada en esta ocasión ha sido de nuevo la Acinetobacter baumanii, que fue la causante, como se recordará, de un gravísimo brote en el año 2008 en el Hospital 12 de Octubre de Madrid al afectar a 252 pacientes, 18 de los cuales fallecieron a causa de dicha bacteria, según una investigación del propio centro.

En 2013, una bacteria parecida contagió a ocho personas en la UCI del hospital y una de ellas, de avanzada edad, llegó a fallecer.

Este nuevo frente de crisis en la UCI, "que se viene a sumar a otros graves problemas en la misma unidad y a otros muchos en el resto del centro", según los sindicatos, "no hace sino reflejar la grave incapacidad gestora que, a nuestro juicio, sufre el actual equipo directivo de nuestro centro y que, entendemos, requiere una sustitución urgente".

"Consideramos inaceptable que en un asunto de esta gravedad la dirección mantenga una actitud de absoluto secretismo, sin ofrecer a los representantes sindicales una información veraz de lo que sucede en la UCI y sin convocar siquiera al Comité de Seguridad y Salud del centro".

Por todo lo expuesto, desde las Secciones Sindicales de Autonomía Obrera y CGT, exigen de los responsables del SAS "el cese inmediato del equipo directivo de nuestro centro, así como la apertura de una urgente investigación externa que delimite con claridad el alcance de la infección, las consecuencias sobre los pacientes afectados, y las medidas definitivas que habría que adoptar en la UCI para minimizar estas situaciones".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios