Procesión

Así será la procesión extraordinaria eucarística de la Amargura con tres pasos

  • Con este culto arranca el programa de actos previsto para conmemorar el 300 aniversario de la estancia de la hermandad de San Juan de la Palma

  • La Custodia irá sobre la parihuela de la Amargura y los candelabros del Desprecio de Herodes

La Custodia de asiento cerrará este cortejo extraordinario

La Custodia de asiento cerrará este cortejo extraordinario / Jaime Rodríguez

Será una mañana de profundo sabor y de verdadera espiritualidad en San Juan de la Palma. La hermandad de la Amargura arranca este domingo, Solemnidad de la Ascensión, el amplio y variado programa de actos con motivo de los 300 años de estancia ininterrumpida en su sede canónica, la iglesia de San Juan Bautista. Y lo hace con personalidad: con una procesión eucarística extraordinaria por las calles de la feligresía cargada de detalles. 
El cortejo de esta procesión, como decimos de carácter extraclaustral, estará compuesto por un total de hasta tres pasos que desde hace unos días pueden contemplarse en este templo de la calle Feria. El primero de ellos lo preside la imagen de San Juan Bautista niño. Las andas en concreto han sido cedidas por la hermandad del Valle, y son las que habitualmente porta el Niño Jesús de esta Archicofradía cada 2 de enero. 
Seguidamente, y sobre las andas elegantísimas de la Pura y Limpia del Postigo, el Niño Jesús de la Sacramental, obra de Francisco Dionisio de Ribas ejecutada en 1644, ofreciéndonos así una posibilidad única de contemplarlo en la calle al igual que la imagen del santo. Por último, y cerrando el cortejo, la Custodia de asiento de la corporación portando al Santísimo Sacramento, restaurada para la ocasión por Enrique Castellanos. Dicha Custodia se ubica sobre el paso de la Virgen de la Amargura y flanqueada por los candelabros del paso de misterio del Desprecio de Herodes. Para no perdérselo. 

Horario e itinerario

El inicio de la procesión está previsto a las 11:00, con arreglo al siguiente itinerario: Salida, Plaza San Juan de la Palma, Gerona, Doña María Coronel, Plaza de San Pedro, Santa Ángela de la Cruz, Jerónimo Hernández, Plaza Pozo Santo, Amparo, Madre María de la Purísima, y San Juan de la Palma, con entrada sobre las 13:00. De este modo el cortejo visitará la parroquia de la que depende la corporación, San Pedro, donde precisamente nunca han estado las imágenes titulares y sí lo estará, Dios mediante, el próximo 2025 la Virgen de la Amargura. 

Con respecto al apartado musical, irá abriendo el cortejo la banda de cornetas de las Tres Caídas de Triana, que acompaña cada año al misterio de Jesús del Silencio, y cerrando, tras el Santísimo, la Banda de Las Nieves de Olivares. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios