Huelva

Atlantic Copper recibirá este lunes el Premio de Honor de Familias Andaluzas

Instalaciones de Atlantic Copper en Huelva.

Instalaciones de Atlantic Copper en Huelva. / E.P. (Huelva)

El Teatro Central de Sevilla acoge este lunes, 20 de mayo, a las 12:00, la gala de entrega de los Premios Familias Andaluzas, que organiza la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para "reconocer y distinguir a aquellas personas, entidades y empresas que trabajan por la defensa y la promoción de las familias". La entrega de premios se realizará en un acto institucional, conmemorativo del Día Internacional de las Familias, que presidirá la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López

Atlantic Copper recibirá uno de los premios de honor. De esta empresa radicada en Huelva se destaca  el desarrollo de medidas de apoyo a sus trabajadores y familias, con especial atención hacia aquellas que tienen algún tipo de discapacidad. Igualmente, "son reseñables sus medidas para facilitar la conciliación personal, laboral y familiar", ha trasladado la Consejería. Con el segundo premio de honor se ha reconocido a la escuela infantil Jesús-María de Pinos Puente, en Granada, por su trayectoria de más de 50 años de presencia en el barrio de las Cuevas. Los padres y madres suelen ser muy jóvenes, incluso algunos recién salidos de la adolescencia. Esta situación impulsa a esta Escuela Infantil a llevar a cabo una formación y acompañamiento cercano con las familias.

Los Premios Familias Andaluzas alcanzan su cuarta edición y son "todo un orgullo", porque ponen de relieve "la importancia de la familia como sostén de la sociedad y como verdadera fuerza de Andalucía, el motor que nos hace crecer y avanzar", ha destacado la consejera Loles López en un comunicado. Los reconocimientos a las distintas modalidades consisten en una escultura con una imagen identificativa de Familias de la Secretaría General del ramo y un diploma acreditativo con una mención expresa de sus méritos.

"Las familias son el eje central de nuestras políticas, por lo que tenemos muy presente que hay que trabajar día a día por sus necesidades y demandas debido a que la sociedad actual cuenta con muchos modelos de familias y todas, sin excepción, tienen que contar con el apoyo y acompañamiento de esta Consejería", ha afirmado López, que ha mostrado su admiración por todos los premiados. Los Premios Familias Andaluzas se convocan con la finalidad de otorgar reconocimiento público a la trayectoria de aquellas personas, familias, colectivos, entidades o instituciones que hayan contribuido y destacado en la defensa de la promoción de las familias, en cualquiera de sus acepciones, ha explicado la Consejería.

Estos galardones cuentan con ocho modalidades: Familias y solidaridad, Familias y empresa, Familias y medios de comunicación, Familias numerosas, Familias con arte, Familias y diversidad, Familias e inclusión y Familias con coraje. Además, se ha determinado un premio de honor para dos entidades destacables por su especial trayectoria en defensa de las familias.

El alfar Pablo Tito ha sido reconocido en la modalidad de Familias con arte, se trata de una familia muy conocida de artesanos alfareros radicados en Úbeda (Jaén), cuyos talleres de alfarería perviven a lo largo de varias generaciones. El premio en la modalidad de Familias y Diversidad ha recaído en el primer, segundo y tercer Certamen de Microrrelatos Diversidad Familiar, proyecto elaborado por Sergio Padial Fajardo, vicepresidente de la Asociación Alternativa en Colores y en el que colabora el Área de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Torremolinos (Málaga).

En la modalidad Familias y Entidad colaboradora se ha reconocido a Cosentino Global S.A.U, de Almería por "su fomento de la conciliación y la igualdad" al ser "un pilar básico" de su política corporativa y de recursos humanos. Por su parte, en la categoría de Familias numerosas se ha premiado, a título póstumo, a Rosario Valera Gil, madre de una gran familia numerosa de siete hijos y cofundadora de la Asociación de Familias Numerosas de Cádiz en 1996. En la modalidad de Familias y Solidaridad, el premio ha recaído en la Asociación de Padres de Alumnos y Amigos del Colegio Entreolivos, de Sevilla. Entre sus proyectos para atender a personas en situación vulnerabilidad destacan el realizado por voluntariado en Uganda o su "buen hacer" en el comedor social de la Orden de Malta San Juan de Acre, entre otros. En cuanto a la categoría de Familias y Escuela, este ha recaído en el IES Santa Catalina de Alejandría, de Jaén. Este centro educativo se ha dedicado con especial intensidad a la promoción de la lectura entre el alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

En cuanto al Premio en la modalidad Familias con Coraje ha sido para la Asociación en Defensa de la Vida (Adevida), ONG cuyo objetivo es "atender a las mujeres embarazadas en situación de riesgo de exclusión o de vulnerabilidad social". De otro lado, la asociación Asaenes Salud Mental, de Sevilla, nacida en 1987, ha sido distinguida con el premio en la modalidad de Familias Corresponsables. La Consejería resalta su proyecto CorresponsableMente: Impulsando Referentes Masculinos para el Cuidado en Salud Mental, iniciativa que promueve el equilibrio entre mujeres y hombres que ejercen el cuidado principal de una familia con problemas de salud mental, contribuyendo, además, a la desestigmatización.

En la categoría de Familias e Investigación se ha premiado a la almeriense María del Carmen Pérez Fuentes, cuyo trabajo está centrado en temas relacionados con la violencia escolar, la familia, adolescencia, inteligencia emocional, emociones y gestión emocional, destacando en el ámbito de la investigación numerosas publicaciones de carácter nacional e internacional.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios