EL ROCÍO

¿Dónde aparcar en El Rocío 2024? Estos son los aparcamientos habilitados

Aparcamiento repleto de vehículos frente al santuario de El Rocío.

Aparcamiento repleto de vehículos frente al santuario de El Rocío. / josué correa

Quedan apenas unos días para que dé comienzo la Romería del Rocío 2024 y la aldea almonteña sea el punto de destino de cientos de miles de romeros y peregrinos que acudirán para postrarse ante los pies de la Blanca Paloma.

Todo ello precisa de la puesta en marcha de un importante dispositivo de seguridad como es el Plan Romero, que este año cumple su 40 edición y lo hace incorporando la Inteligencia Artificial y reforzando prácticamente todas las áreas que participan en él.

También se ha reforzado de manera notable el número de aparcamientos que se han habilitado en la aldea del Rocío. El Ayuntamiento de Almonte ha anunciado que para la Romería del Rocío 2024 se incorporan tres nuevas bolsas de aparcamientos con capacidad para 20.000 vehículos. En total, la aldea del Rocío contará este año con un total de siete zonas de aparcamientos, una de las cuales se destinará a personas con movilidad reducida.

Plano de la aldea del Rocío con las zonas de aparcamientos. Plano de la aldea del Rocío con las zonas de aparcamientos.

Plano de la aldea del Rocío con las zonas de aparcamientos.

Con esta medida, la administración local elimina las zonas de aparcamiento sin control que en El Rocío 2024 pasan a ser gestionadas por la empresa municipal Emilad, mientras que las zonas de aparcamiento restantes estarán gestionadas por las empresas Telpark y Aussa, de solvencia nacional.

Telpark, con más de 50 años de experiencia y presencia en cerca de 150 ciudades, se destaca como un referente en la gestión integral de estacionamientos. Su enfoque centrado en la innovación tecnológica ha revolucionado la movilidad urbana, ofreciendo una experiencia integral a los ciudadanos. Con la creación de su aplicación móvil pionera en 2013, Telpark ha demostrado su compromiso con la comodidad y la eficiencia en el estacionamiento, convirtiéndose en la opción preferida de más de 4,3 millones de usuarios en España.

Por otro lado, Aussa, con más de 25 años de experiencia en la gestión de estacionamientos públicos, es reconocida por su excelencia y compromiso con la calidad. Certificada en gestión de la calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, así como en sistemas de gestión antisoborno y compliance penal, Aussa garantiza un servicio de primer nivel en todas sus operaciones. Su experiencia en la gestión de grandes eventos, incluida la Feria de Abril en Sevilla, respalda su reputación como la empresa de referencia en Andalucía para la gestión de estacionamientos en eventos sociales y deportivos de gran magnitud.

Tags

más noticias de EL ROCÍO Ir a la sección El Rocío »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios