Participación ciudadana

Registradas dos candidaturas para representar a Cádiz en el Consejo Comarcal de Participación

Sede del Ayuntamiento de Cádiz en la plaza de San Juan de Dios.

Sede del Ayuntamiento de Cádiz en la plaza de San Juan de Dios. / Jesús Marín

La Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Cádiz ha registrado dos candidaturas para representar a la ciudad en el Consejo Comarcal de Participación de la Bahía de Cádiz-Campiña de Jerez-Costa Noroeste, tras lo cual se abre el plazo de votación durante 10 días hábiles y que se podrá realizar enviando un correo electrónico a participacion.ciudadana@cadiz.es indicando la persona propuesta por la que se opta. 

Tras el proceso abierto por el Ayuntamiento el pasado mes de abril para que entidades y ciudadanía pudieran presentarse, finalmente se han registrado la propuesta de Pilar García (presidenta de la Asociación de Vecinos San Lorenzo del Puntal, del barrio de Puntales, y de la Federación de Asociaciones de Vecinos de la ciudad de Cádiz) y Alejandro Arauz, vecino del municipio. 

La concejala de Participación Ciudadana, Loli Pavón, ha trasladado su agradecimiento a estas dos personas "por su compromiso con la ciudad de Cádiz y su voluntad de querer representar a sus vecinos" en este un órgano contemplado en el Reglamento de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz que tiene como objetivo impulsar las políticas de participación. 

Se trata de un órgano de carácter transversal que promueve y se implica en los procesos participativos y sirve de puente entre la ciudadanía y las políticas públicas, motivando la movilización del asociacionismo y la sociedad civil en general, así como para avanzar también en el compromiso adquirido por los municipios que lo integran (Cádiz, San Fernando, Puerto Real, Chiclana, El Puerto de Santa María, Rota, Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Jerez y Trebujena).

Según ha explicado Pavón, tras la elección de la persona que representará a la ciudad en el Consejo Comarcal de Participación, "Cádiz tendrá una representación en el mismo, que hasta ahora no tenía y que es de especial importancia para poder trasladar el buen trabajo que se realiza por parte de la sociedad gaditana y sumar esfuerzos al compromiso de tantas personas y entidades de forma que permita crear nuevas iniciativas, establecer métodos de colaboración y seguir mejorando la calidad de vida de nuestra comarca".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios