Cádiz

El edificio de Náutica de Cádiz se subastará para seguir teniendo uso universitario

Estado del edificio de Náutica.

Estado del edificio de Náutica. / Germán Mesa

El histórico edificio de la Escuela de Náutica, cerrado desde 2008 lo que está provocando importantes problemas en su mantenimiento, mantendrá su uso como equipamiento universitario, según anunció la delegada del gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, en una reunión mantenida con el nuevo rector de la UCA, Casimiro Mantell.

"Como todos los edificios, el de la Escuela de Náutica, está sujeto a un PGOU que determina su uso. Y la Junta de Andalucía quiere ponerlo en valor porque la ciudad de Cádiz no puede aguantar más tiempo con un edificio de esas características porque se va a caer. Y no se puede caer.", dijo esta mañana la delegada del Gobierno.

"Igual que la Junta ha puesto Tiempo Libre a disposición de personas que quieran invertir a través de una subasta que se hace con los edificios que no está usando, este también. Saldrá a subasta con el uso que tiene, que es un equipamiento y así va salir. No se puede engañar a la gente diciéndoles que el edificio es para otra cosa, que no lo es, como pasó con Valcárcel", añadió Mercedes Colombo.

Los usos posibles para este inmueble, a fin de evitar su ruina inminente, han sido numerosos en los últimos años. En la última campaña electoral para las municipales se llegó a plantear su conversión en una residencia de estudiantes. Incluso años antes se habló de trasladar al edificio el vecino Centro de Arqueología Submarina que funciona en el Balneario de La Palma.

Ahora, Colombo concreta que sería teniendo un valor universitario "tras su subasta", aunque sin aclarar más sobre este futuro.

Igualmente, la delegada de la Junta adelantó al nuevo rector que el centro de investigación Inibica, que hoy se ubica de manera provisional en el edificio del Hospital Puerta del Mar, contará con unas instalaciones "muy potentes" en el futuro Hospital Regional. El objetivo es que este centro logre la acreditación del Instituto Carlos III, para lo que necesita de un equipamiento amplio.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios