Cádiz

El comercio del centro de Cádiz se encomienda a una plataforma digital para mejorar sus prestaciones

José Amaya, José María Noble, Beatriz Gandullo y José Manuel Cossi contemplan la aplicación.

José Amaya, José María Noble, Beatriz Gandullo y José Manuel Cossi contemplan la aplicación. / Julio González

Recoger datos para ofrecer calidad. Analizar cifras para mejorar las prestaciones. Estos son los principales objetivos de la Plataforma de inteligencia y dinamización del comercio urbano y su correspondiente APP ‘Cádiz Centro’ que la asociación Cádiz Centro Comercial Abierto (CCCA) ha presentado en la mañana de este jueves en el ECCO (Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz), una nueva etapa que abre este colectivo para promocionar e impulsar lo local con el apoyo económico de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, que estuvo representada por el jefe de Servicio de Atención al Ciudadano de la Delegación Territorial de Cádiz, José María Noble. 

'¡Lleva Cádiz contigo!, una plataforma que pone Cádiz a tu alcance’. Este es el lema de una iniciativa que nace para explorar establecimientos y servicios locales, para encontrar ofertas exclusivas y promociones especiales, para conectar a las personas con los diferentes actores del ecosistema urbano y optimizar los recursos en la dinamización económica local. “Esta herramienta no solo facilita la interacción y la participación ciudadana, sino que también promueve el aumento de visitas y el incremento de ingresos para los comercios, servicios y hosteleros locales”, defiende CCCA.

En un acto que contó con la presencia de numerosos comerciantes del centro, el presidente de CCCA, José Amaya, manifestó que la plataforma supone “un paso hacia adelante para un proyecto en el que llevamos trabajando cuatro años”. Y recordó una de las máximas que definen al colectivo: “Cádiz Centro Comercial Abierto es un lugar donde se acude a pasear, a sentir, a vivir, a disfrutar, y de paso, a comprar”.

Después, según Amaya, de conseguir los principales retos del Plan Estratégico 2017-2020 de CCAA, atraer a la población de la Bahía y a los turistas que vienen a la provincia, en el Plan actual “con esta plataforma, podremos analizar, segmentar y controlar el estado del comercio. Obtendremos una cantidad de datos que nos va a beneficiar”.

“Ahora, en el nuevo Plan Estratégico se enmarca esta plataforma como nueva forma de gestión y dinamización. Y la intención es conectar a los asociados con la ciudadanía para ofrecer horarios, servicios especiales, guardias, ofertas, ocio-actividades, ludoteca y asociaciones cívicas”, apostilló.

La edil de Comercio, Beatriz Gandullo, destacó el “esfuerzo gigantesco” realizado “para llegar hasta aquí”. Incidió en que “sin datos no se puede analizar el estado del comercio, que es motor de esta ciudad. Datos para conocer nuestro potencial y para tomar decisiones que reviertan en el bien común. Hay mucha gente haciendo cosas bonitas que se merece proyectos de este calado”.

Raúl García, director de Euromobile, la empresa que ha creado la plataforma, explicó que esta plataforma supone “un cambio de mentalidad: conocer los datos es conocer a los clientes”. Y con esta APP “se intenta que la gente vaya al punto de venta”, además de conocer los hábitos del vecino y del turista. “Es importante intentar conocer más al consumidor para vender más, realizando una segmentación de los clientes. Y sus hábitos de consumo, usando esta información para enseñar promociones y eventos que se alineen con sus hábitos”, recalcó.

La plataforma consta de un asistente de Inteligencia Artificial que contesta a las preguntas realizadas sobre qué hacer cada día en cuanto al comercio gaditano. La ciudad cuenta desde ahora con una plataforma transversal en la que después de lo puramente comercial irán añadiéndose poco a poco lo relativo al turismo, la gastronomía o las plazas de aparcamiento.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios