El cine de estreno ha otorgado picotazos en los audímetros del prime time, pero a las dos grandes cadenas privadas les basta su programación del day time para sostener sus lugares de privilegio frente a una TVE en sus horas más bajas y apurando el 10% gracias al fútbol de la Champions y de la selección. Telecinco sigue siendo, con diferencia, la favorita del mando entre los andaluces (14,1%) y en todo el mapa (14,6%). Antena 3 es segunda opción con 13,3 y 13,6, aunque son cifras notables para la competencia comercial. La 1 repunta entre los andaluces a un 9% y se queda a 2 décimas de Canal Sur. La autonómica andaluza ha perdido en noviembre 1 décima y luce un 9,2 que se queda lejos de los dos dígitos. La cuota de noviembre está por detrás de la media de la temporada, 9,3%; y del año 9,5%. En la batalla de todo el 2014 Telecinco tiene por ahora un 14% entre los andaluces frente al 13,8% de Antena 3. La acogida de la programación navideña podría agudizar esta pugna en el mando del sur.
Entre las cadenas autonómicas, con una media en descenso del 7,9%, la más vista ha sido de nuevo la catalana TV3, que también cuenta con la Champions, 12,8%, con Aragón Televisión segunda, 11%. Por delante de Canal Sur está también la televisión gallega, 9,7%. Telemadrid, la cadena que abandonaba en octubre el actual presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, ha terminado noviembre con un 4,2%, una cifra absolutamente ridícula. En la batalla de los 'segundos canales' La Sexta mantiene su máximo nacional del 8,2% y Cuatro se queda a 7 décimas; superando en Andalucía la de Atresmedia con un 7,3% sobre un 7,2. La 2 baja una décima, 2,7.
Factoría de Ficción, con un 4,6 entre la audiencia andaluza; y Nova, con un 3,7, siguen liderando las cadenas temáticas en abierto.
En lo que se refiere a informativos, Telecinco consolida también su liderazgo con 2,2 millones por edición, 14, 8%. Antena 3 supera a La 1, con 2 millones, 13,5 frente a 1.988.000, 12,7%. TVE supera a Antena 3 si suma los espectadores del Canal 24 Horas. Por franjas, Antena 3 lidera la sobremesa, con Vicente Vallés, de lunes a viernes, 2,1 millones, 15,9; y Telecinco arrasa en la franja nocturna, con Pedro Piqueras, casi 3,1 millones por edición frente a los algo más de 2 millones de La 1, 11,3. En los fines de semana Antena 3, con Matías Prats, lidera en la sobremesa, casi 2,1 millones, 15,9; y Telecinco (José Ribagorda) la nocturna, con casi 2,2 millones, 12,9. Por tanto La 1 no lidera en solitario en ningún momento, lo que evidencia el actual fiasco de los Telediarios, en plena renovación nuevamente.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios