Vivienda

La Asociación de Promotores y la Agrupación de Contratistas renuevan su convenio de colaboración con MUSSAT y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos
El acuerdo busca facilitar a las empresas promotoras y constructoras asociadas la contratación de los seguros obligatorios fijados en la Ley de Ordenación de la Edificación a unos precios muy competitivos de mercado y con amplias coberturas.

Sareb invierte 34 millones de euros en promoción y desarrollo inmobiliario en Almería
En la actualidad, la compañía promueve la construcción de 493 viviendas y desarrolla suelos en Almería capital, El Ejido, Roquetas y Pulpí. . Gestiona en la provincia inmuebles por valor de 228,8 millones y préstamos al promotor valorados en 509 millones, provenientes de las entidades que recibieron ayudas públicas en 2013. . Almería concentra el 25% de los inmuebles y el 29% de los préstamos al promotor que la compañía tiene en Andalucía.
El precio del alquiler en Jerez sube en octubre un 2%
El valor del metro cuadrado llega a los 6,52 euros.
Kichi se muda de piso de la Viña a la Viña
El alcalde, que ha vuelto a ser padre recientemente, se cambia de vivienda en el mismo barrio. La superficie de la casa está muy por debajo de la media de la ciudad.
El Constitucional dicta que la plusvalía municipal es ilegal cuando el impuesto es mayor que la ganancia real
El TC sienta jurisprudencia y determina que la tasa sobre el incremento del valor del suelo no es aplicable cuando el pago supera la rentabilidad de la venta del inmueble. La sentencia no afecta a aquellos casos en los que hay sentencia firme. La mitad de las plusvalías que se cobran son por ventas a pérdidas.
Lo que el nuevo Gobierno debe hacer por Cádiz
El Estado tiene pendiente en la ciudad numerosos proyectos. Vivienda, empleo y patrimonio, entre los asuntos que no salen adelante ante la parálisis política.
Comienzan las negociaciones para la segunda torre en Zona Franca
Las empresas constructoras no encuentran albañiles por falta de mano de obra cualificada
La crisis tocó de lleno a este sector laboral.
El futuro de la vivienda en Cádiz pasa por el nuevo PGOU
La vigencia del actual documento, que data de 2012, acaba el próximo año. Entre los objetivos del equipo de gobierno destaca su voluntad de aumentar del 30 al 60% el suelo reservado para viviendas protegidas.
El retorno de las nuevas promociones en Santo Tomás y San Severiano
Comunidades del Sur no descarta retomar su antiguo proyecto si se dan las circunstancias en el nuevo PGOU.