Tribunal Supremo
Condenan a la Junta a pagar 700.000 euros a la Macomunidad del Aljarafe
El Tribunal Supremo le da la razón ante la "pasividad" de la Administración.
El turno de oficio también es para los abogados más veteranos, de 75 años
La sentencia establece que los Colegios de Abogados sí son competentes para la regulación y organización del turno de oficio, y, por tanto, para el establecimiento de requisitos, entre ellos la fijación de límites máximos de edad.
Lorenzo del Río defiende el martes su candidatura al Tribunal Supremo
Cinco candidaturas andaluzas, entre los 28 aspirantes a tres plazas en la sala penal del Supremo.

Abocados al Supremo
Preocupación entre las defensas ante la posibilidad de una sentencia dura. La Audiencia extrema las precauciones para evitar la filtración de un fallo que tendrá que someterse a la revisión del Supremo.

El Supremo decidirá en unas semanas si reabre la causa contra García-Pelayo
La Fiscalía pidió a finales de septiembre la reapertura basándose en unos testimonios de ex empleados de las empresas. La defensa de la ex alcaldesa entiende que no hay motivos para volver a analizar el caso.
El Tribunal Supremo da la razón a la Mancomunidad de Fomento y Desarrollo del Aljarafe
El TSJA le reconoció el derecho a que la Junta le pagara 188.000 euros por la ejecución de un taller de empleo.
Absuelven a una pareja de Trigueros acusada de abusar de su hija durante 7 años
El auto asegura que existen dudas sobre las pruebas aportadas sobre la existencia de actos de contenido sexual.
Último debate en el Tribunal Supremo
La vista de los recursos duró casi dos horas y en la misma la Fiscalía del Alto Tribunal se opuso a que los documentos aparecidos tras el juicio de la Audiencia sean admitidas: "La Ley Procesal no lo permite".
Rapiña Ex Lege
El autor reflexiona sobre el reciente auto del Tribunal Supremo que permite embargar la parte del salario mínimo que no se haya gastado en el mes.
El Supremo exime al Ayuntamiento de Cartaya de pagar 12 millones por su salida de Giahsa
El Tribunal alude al "incumplimiento muy grave de la obligación principal del abono del canon" por parte de la empresa pública.