Transición
Arturo Ruiz, el García Caparrós granadino que fue asesinado por la ultraderecha
Ambos murieron a causa de dos crímenes fascistas en 1977, cuando todavía no tenían ni la mayoría de edad de aquella época. El caso de este joven acabó eclipsado por la matanza en el despacho de abogados de Atocha, que tuvo lugar un día después. .
Un premio a la mirada objetiva de la Transición
Pablo Juliá recibe el Premio Ángel Serradilla por la construcción que realizó de una etapa decisiva a través de su cámara fotográfica.
Garci contra el tiempo
Memoria gráfica de la transición
El viaje de un país que soñó que otra España era posible.
“Es muy grave que se esté criminalizando la solidaridad”
Fue la primera letrada especializada en temas laborales en la ciudad y una militante histórica del PCE de la Transición. Recientemente fue nombrada por el Ayuntamiento Hija Adoptiva de Sevilla.
El rey Juan Carlos da un paso atrás
La decisión del monarca no está relacionada con que se sienta acosado por ciertos medios como se ha dicho, quien lo conoce sabe que nunca abandona ante la adversidad.
“La prosa tiene su propia música, que es a veces indistinguible”
El zaragozano regresa a la novela con 'El mirlo burlón', un fresco nostálgico del final de la juventud y la Transición.
"En aquella época teníamos poco más de hora y media de agua al día"
Antonio Mateos, alcalde de Grazalema en el 79, cuenta aquellas elecciones en la abandonada Sierra.
Alfonso Guerra: "Pactar con Cs es más natural que con Podemos"
Alfonso Guerra conversa con José Antonio Carrizosa sobre el pasado y el presente de la política española.
Alfonso Guerra, reivindicación del patriota
La histórica figura del socialismo y la Transición presenta en Cádiz su libro “La España en la que creo”, en el que advierte de los peligros a los que se enfrenta la democracia. “Hay que alertar”, dijo citando a Machado.