Perseidas
Una gran bola de fuego recorre los cielos de Huelva
El fenómeno astronómico poco usual surcó el firmamento durante las populares Perseidas.
Las Perseidas desde Los Villares
La nubosidad está presente durante los primeros días de la velada astronómica 'Starlight' cordobesa.
Un millar de personas observan las Perseidas desde Borreguiles
El fuerte viento y la presencia de la Luna condicionaron la observación.
Los diez mejores lugares de Sevilla para ver las estrellas
Los pueblos de la Sierra Norte son los favoritos para observar el firmamento. En la capital, donde la contaminación lumínica es alta, las azoteas con grandes alturas pueden ser válidas. .
Enclaves para observar Las Perseidas
El Valle de los Pedroches está declarado por la Unesco como reserva ‘Starlight’.
Los mejores lugares de Andalucía para ver las perseidas
Playa o montaña, todas las provincias de la Comunidad Autónoma ofrecen parajes únicos para contemplar la lluvia de estrellas de este fin de semana. Las lágrimas de San Lorenzo, que podrán verse en directo por internet, no es el único fenómeno de este tipo este año, le seguirán: las oriónidas en octubre, las leónidas en noviembre y las gemínidas en diciembre.
A Sierra Nevada a tocar las 'Lágrimas de San Lorenzo'
Una agencia de viajes en Internet la considera como uno de los mejores lugares para ver las Perseidas.
Noche de estrellas en el Cerro del Hierro
Engranajes Ciencia organiza, a partir del 16 de junio, rutas de senderismo y talleres de astronomía y geología en este enclave.
¿Qué son las Perseidas? Lo que necesita saber de la lluvia de estrellas más popular
El astrofísico Marcos Villaverde explica las claves del fenómeno que se repite cada agosto.
Perseidas: la lluvia de estrellas más esperada del verano
El fenómeno, que se repite cada agosto, se podrá disfrutar este fin de semana.