Paro Huelva

El paro aumenta en Huelva en 6.866 personas el primer mes con coronavirus
Un aumento del 21,99% respecto al año pasado coloca a la provincia a la cabeza nacional. Sólo la incidencia del Covid-19 frena la positiva evolución de marzo en la Seguridad Social. La contratación cae un 9,19% en un mes y llega hasta el 20,30% desde febrero de 2019.
Huelva lidera el descenso del paro en España en febrero
Sólo el 1,18% de los acuerdos laborales que se firman en la provincia son indefinidos.
Huelva registra la mayor bajada del paro del país en febrero
La provincia onubense cuenta con 3.341 personas desempleadas menos.
La paridad laboral: mucho camino por recorrer
La EPA desvela que el paro femenino es casi el doble que el masculino en Huelva. UGT traslada una batería de peticiones de igualdad al Partido Socialista.
El inicio de la campaña fresera provoca una bajada del paro de 1.089 personas en Huelva
La provincia arranca el año con 49.255 desempleados, que son 547 más que en el mes de enero de 2019. Más de seis contratos de cada diez se registran en el sector agrícola.
Enero deja 1.089 parados menos que en diciembre en Huelva
El número de desempleados en la provincia es de 49.255. La variación interanual es negativa ya que ahora hay 547 parados más que el año pasado.
La actividad navideña impulsa un leve descenso del paro en la provincia
El inicio de la campaña agrícola con los primeros movimientos en los frutos rojos ayuda a que el desempleo baje un 0,89%. Solo Málaga y Sevilla registran descensos menores.
El sector servicios provoca que Huelva aumente en 2.260 parados en octubre
Octubre deja 48.136 desempleados en la provincia. Los contratos indefinidos de 2019 sólo reflejan el 2,31% del total de acuerdos laborales.
Octubre deja 2.260 nuevos desempleados en Huelva
La lista del paro desciende en 1.273 personas en el último año.
El fin de la temporada turística deja 685 parados más en Huelva
En la provincia hay un 6% menos de desempleados que hace un año. La afiliación a la Seguridad Social en los últimos doce meses crece casi un 3%.