Paro Huelva
Huelva registra la mayor caída del paro entre todas las provincias españolas
La campaña agrícola permite aligerar las listas en el Servicio Andaluz de Empleo en 1.767 personas.
La agricultura salva una vez más los datos del paro en Huelva
Enero cierra el mes en Huelva con una bajada de 1.851 desempleados. La crisis económica provocada por la pandemia hace que 2020 deje por el camino 12.237 puestos de trabajo.
UGT destaca "la precariedad y temporalidad" de los empleos en Huelva
La agricultura rescata los datos de paro para este mes con una bajada sectorial de 2.193 personas.
El sector agrario hace a Huelva liderar la bajada del paro en España con un descenso de 1.851 personas
A pesar de estas cifras, la provincia empieza el año con 61.492 desempleados, 12.237 parados más que en enero de 2020.
Huelva paga la crisis con el mayor número de parados desde el 2012
La EPA registra 65.100 personas en paro, 6.800 más que hace un año. La tasa de ocupación alcanza niveles que no se conocían desde el año 2006.
Huelva cierra el año con la tasa de paro más alta de Andalucía
La crisis económica derivada de la pandemia deja a la provincia como la de menor tasa de empleo de la comunidad autónoma según la EPA.
Huelva contará con 32 unidades de atención a parados gracias a la nueva convocatoria de Andalucía Orienta
El servicio contempla el asesoramiento y acompañamiento intensivo en el proceso de búsqueda de empleo.
La pandemia deja casi 13.000 parados más y 1.156 afiliados menos en Huelva
El paro aumenta el último mes del año pese a que tradicionalmente diciembre reduce las listas de desempleo. Pinchazo en el sector servicios y lento arranque en la agricultura.
Huelva cierra el año con casi 13.000 parados más y 1.156 menos afiliados a la Seguridad Social
El inicio de la campaña agrícola hace que la provincia lidere la bajada del desempleo en Andalucía.
La provincia de Huelva lidera el incremento del paro en Andalucía en noviembre
Solo Cádiz y Málaga superan en términos absolutos a Huelva, aunque con una tasa inferior. La firma de contratos cae hasta los 28.772 con más de 13.000 firmas menos.