Museo Arqueológico de Granada
Salar lo tiene claro: "Las Venus son de aquí y no se van"
Los vecinos del municipio critican a la Junta de Andalucía por ser cómplice de la España vaciada.
"Lo ideal y lo lógico es que las venus de Salar se pudieran ver en la villa romana"
El catedrático de Prehistoria de la UGR Francisco Contreras alude a la momia de Galera, cuyos restos están depositados en un museo allí.
La disputa entre la Junta y Salar acaba con el traslado de las venus al Arqueológico
La empresa SIT se encargará de llevar las dos piezas de valor incalculable al museo en el plazo de unos días; su director promete exhibirlas en Navidad.
Más personal y financiación, demandas del Arqueológico un año después de su reapertura
El espacio de la casa de Castril recibe en el primer trimestre del año casi 25.000 visitas pero mantiene “deficiencias estructurales”, según reconoce su director, Isidro Toro.

Los museos granadinos de la Junta, al alza en el primer trimestre
El Museo de la Alhambra es el más visitado de la capital seguido del Museo de Bellas Artes de Granada.
Más de medio millón de personas visitaron museos granadinos de la Junta en 2018
El Museo de la Alhambra, con 272.016 usuarios en todo el año, ocupa el tercer puesto del ranking andaluz por debajo del Museo Arquelógico de Córdoba y el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Un mapa genético elaborado por Harvard y el CSIC recorre los últimos 8.000 años en la Península Ibérica
El estudio, publicado esta semana en la revista 'Science', ha analizado los genomas de 271 habitantes de la Península de diferentes épocas históricas. Juan Manuel Jiménez Arenas, profesor del departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR, ha participado en la investigación.
El Museo Arqueológico de Granada dará voz a las mujeres de la Antigüedad
El espacio cultural acogerá una serie de conferencias sobre la memoria silenciada de las féminas desde la Prehistoria a la época romana todos los jueves de marzo a las 19:00. Eva Alarcón García, profesora de la UGR, dará el jueves una charla titulada 'Reconstruyendo la vida cotidiana de hace 4000 años: las actividades de mantenimiento'.