Manzanilla Sanlúcar
El público de Madrid Fusión se rinde a la Manzanilla de Sanlúcar
El stand del Consejo Regulador recibe un 30% más de visitas gracias al interés de los visitantes por los vinos de Jerez y la Manzanilla. “Hablar de Manzanilla es hablar de diversidad, y su versatilidad permite posibilidades fascinantes en la cocina”, afirma César Saldaña, presidente del Consejo Regulador. El nuevo jerez y la manzanilla, protagonistas en Madrid Fusión.
El Consejo Regulador buscará asesoramiento externo frente al avance de las renovables en el viñedo
Un grupo específico de trabajo canalizará los esfuerzos sectoriales e institucionales en defensa del viñedo histórico y su paisaje . Asumirá también la coordinación con otras Denominaciones de Origen españolas afectadas por el desarrollo de parques eólicos y solares. .

González Byass, Williams y Yuste colaboran en un proyecto para reducir el grado alcohólico de los vinos generosos
El proyecto singular AgroMIS aborda, entre otros, la mejora y adaptación a las nuevas tendencia del mercado de los vinos tradicionales andaluces de calidad diferenciada. Investigadores de las universidades de Cádiz y Córdoba presentan los avances logrados en los estudios sobre reducción del grado alcohólico, identificación de levaduras de velo en vinos finos o el tapón inteligente en barricas.

La Manzanilla de Sanlúcar, Premio Andalucía de Gastronomía 2022
La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo reconoce con este galardón la aportación del vino sanluqueño a la gastronomía ye l turismo de Andalucía. César Saldaña destaca el significado de este premio que coincide con el nombramiento de Sanlúcar como Capital Gastronómica de España.
César Saldaña publica 'El libro de los vinos de Jerez'
El presidente del Consejo Regulador del jerez y la manzanilla viaja a través de la historia, la enología y el amplio universo cultural de un producto único en el mundo. "Hay que vender más, pero sobre todo hay que vender mejor".
Los "hijos de la albariza" dicen "basta"
Unas 200 personas secundan la marcha en defensa del viñedo histórico de Jerez amenazado por el parque eólico El Barroso. “No vamos contra las renovables, sino contra lo que erradica nuestra cultura, economía y, sobre todo, nuestra identidad”. Afectados del parque eólico El Barroso convocan una marcha en defensa del viñedo de Jerez.
Grandes, medianas y pequeñas bodegas se suman a la marcha en defensa del viñedo
La restauración se vuelca con la convocatoria de la Plataforma de Defensa de Paisajes y Viñedos del Marco de Jerez. Los viñistas independientes de Asevi-Asaja y Coag confirman su apoyo a la movilización del sábado. Afectados del parque eólico El Barroso convocan una marcha en defensa del viñedo de Jerez.
El vino de Jerez pasa página a la pandemia y crece un 18,4 en ventas
Las salidas de bodegas rozan los 26 millones de litros, por encima de las cifras de antes de la crisis sanitaria. Las exportaciones abanderan la subida anual con un repunte del 20%.

El jerez deja de ser el vino para cocinar de los japoneses
Los vinos de Jerez y Oporto, los mejor situados para crecer en el mercado japonés hasta 2025. El ICEX analiza la situación y proyección de los vinos generosos en el país asiático.
La Sherry Week logra el equilibrio entre lo presencial y lo virtual
La gran fiesta mundial del jerez se salda con 1.755 eventos organizados en 27 países, muchos de ellos físicos tras el parón en 2019.