Literatura contemporánea
Diez novelas para llevar de vacaciones
Los regresos de Manuel Vicent, Marta Sanz o Lorenzo Silva y lo último de Joël Dicker, entre las novedades.
“Los hijoputas son más literarios”
En su primer, exitoso y agridulce libro, Rialto 11, esta autora sevillana cuenta las aventuras y desventuras de una librera por mantener a flote su negocio en una ciudad con pocos lectores.
Ricardo Menéndez Salmón vacía su dolor por la muerte del padre
El autor publica 'No entres dócilmente en esa noche quieta', un "conjuro catártico" en el que narra los 33 años de enfermedad de su progenitor.
Oficio de difuntos
Tusquets publica 'La batalla de Occidente' de Éric Vuillard, novela previa a su excelente 'El orden del día', donde trata de resumir, sin la competencia literaria alcanzada luego, el mundo que hizo posible la Gran Guerra.
Peter Handke: algo perdido irremisiblemente
La Academia sueca ha premiado a un perfil, a un busto que parecía expresamente fabricado para este galardón. El escritor austriaco ha dado forma a un microuniverso de objetos y ciudades grises sobre las que se proyecta una estética de la derrota y de un viejo mundo en ruinas.
Peter Handke, hoy, de camino
El galardonado es un escritor viajero apasionado de la Península Ibérica y un ensayista de culto y lector versado en la mística castellana.
Tres motivos para leer
Manuel Moyano entrega en su nuevo libro un delicioso pastiche próximo tanto al dialecto medieval como a los clásicos del Siglo de Oro.
El curioso empedernido
Lleno de humor e ironía, esta suerte de diccionario personalísimo y emocionante da cuenta de la manera, tan melancólica como divertida e ingeniosa, en que mira el mundo Felipe Benítez Reyes.
El límite difuso
Pre-Textos ofrece por primera vez en español esta fábula moral de Christian Bobin sobre el paso del tiempo y la dimensión espiritual de la vida.
Muere Toni Morrison, ganadora del Nobel de Literatura en 1993
La escritora tenía 88 años y fue la primera mujer negra en conseguir el galardón más reputado de las letras mundiales.