inmigrantes

La Policía Nacional en Almería ha recepcionado en lo que va de año 269 pateras con 3.092 personas a bordo
• Agentes de Policía Nacional formados en extranjería, intérpretes, y abogados especializados intervienen en la tramitación. • Se aplica de manera estricta el protocolo sanitario establecido por la Junta de Andalucía relativo al COVID-19, con realización de pruebas diagnósticas generalizadas para la detección del virus. • El número de inmigrantes se ha reducido en un 51% con respecto al año pasado, siendo del 16% si se tiene en cuenta el año 2018.

Cruz Roja atiende a 21 personas ocupantes de dos pateras y Salvamento busca otra con siete personas
Un portavoz del organismo ha precisado a Europa Press que las autoridades marroquíes han comunicado que se van a hacer cargo de otra patera, con unas 14 personas a bordo, aunque se ha dado aviso a la Guardia Civil.
Fotos del rescate de migrantes de la Salvamar Denébola de Salvamento Marítimo
Imagenes del desembarco de migrantes del buque de Salvamento Maritimo Salvamar Denébola en el puerto deportivo de El Saladillo, en Algeciras.
Guardias y policías en pie de guerra por la “avalancha de pateras”
Sólo en la tarde de ayer fueron detenidos unos 20 inmigrantes tras llegar a Mojácar y Costacabana.
La UFP dice a la Junta que no se puede “maltratar” a los policías tras la fuga del inmigrante con COVID-19
“Al día siguiente los seis inmigrantes se dieron a la fuga por una salida de emergencia, entre ellos estaba el infectado por COVID-19. Si la Junta de Andalucía quiere tener adscrito un Cuerpo de Policía profesional, deben de actuar con un mínimo de profesionalidad y eficacia. No se puede maltratar a sus funcionarios", afirma el sindicato policial.
La UFP alerta de varios casos de COVID-19 tras la llegada de 300 inmigrantes en 24 pateras
Reclaman también que los policías que presten servicios en el CATE del puerto de Almería dispongan "en todo momento de una mascarilla FFP2 o FFP3, y demás material de protección necesario para proteger su salud laboral.
Salvamento Marítimo rescata a 25 personas de dos pateras a la deriva en aguas de Cabo de Gata
Así, la Salvamar Spica zarpó en rescate de las pateras, con lo que se intervino una primera a las 4,19 horas a unas 25 millas al sureste de Cabo de Gata con 12 hombres, una mujer y un menor, mientras que la segunda infraembarcación fue interceptada a unas 19 millas al este-sureste del mismo punto a las 6,10 horas, con once hombre de origen magrebí.
Policías se forran con bolsas de basura al carecer de equipos EPI
La comisaría recibió este fin de semana a 12 marroquíes llegados en patera a la costa y los agentes carecían de protección ante una posible infección por coronavirus.
Esperanza para los inmigrantes que viven en los asentamientos
Cruz Roja ya ha repartido 27.412 kilos de alimentos y se ha atendido a 2.670 personas, muchas trabajadoras en el mar de plástico. La población extranjera de los asentamientos almerienses vive con incertidumbre el Covid-19.
El Gobierno efectúa 8.827 expulsiones y 13.606 devoluciones de inmigrantes en dos años
El importe exacto de una repatriación forzosa "no se puede cuantificar, ya que está condicionada por el lugar final de destino, tarifa de viaje en vuelos regulares o contratación de vuelos específicos, duración de los mismos, etc.".