Hermandad de la Esperanza de Triana
La Esperanza de Triana en su paso, reestrenando la saya de Olmo
El Santísimo Cristo de las Tres Caídas estrenará cruz de salida y procesionará con túnica lisa de terciopelo morado.
Los ocho puntos clave de seguridad para la Madrugada
La Policía mantendrá una fuerte presencia en las zonas en las que se prevé una mayor aglomeración de público y en las que se cruzan varias cofradías.
Traslado de la Esperanza de Triana a su capilla
Nuestra Señora de la Esperanza de Triana abandonaba este lunes la Real Parroquia de Santa Ana tras haberse celebrado la pasada semana su solemne septenario y función principal de instituto. Numerosos devotos ya formaban una densa masa humana desde el interior del viejo templo trianero. Aun con la luz del atardecer, hecho histórico, la Virgen asomaba a la Plazuela de Santa Ana, tomando acto seguido las calles Rodrigo de Triana, Vázquez de Leca y Pureza. La Banda de Música de María Santísima de la Victoria sonaba en la trasera de las andas, interpretando composiciones dedicadas a la Esperanza de Triana, una tras otra sin solución de continuidad. La Virgen lucía la nueva saya bordada en oro fino sobre terciopelo de seda color morado, siendo una pieza fechada en torno al siglo XIX adquirida por un grupo de hermanos y pasada a nuevo soporte por el bordador Francisco Carrera Iglesias. Sobre sus sienes la corona realizada por Gabriel Medina en 1937.
La Esperanza de Triana regresó a la calle Pureza flotando entre la multitud
Numeroso traslado de la Dolorosa trianera desde la Real Parroquia de Santa Ana a su Capilla de los Marineros.
Estreno de la marcha ‘Pregón a la Esperanza’, en Cajasol
Los de Río interpretarán algunas de sus obras con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.
Comienzan los septenarios de la Macarena y la Esperanza de Triana
Ambas imágenes están vestidas con sayas que contienen bordados asimétricos y del siglo XIX.
Presentan el VI torneo de golf de la Esperanza de Triana en el Zaudín
El campeonato se disputará el 22 y 23 de marzo en Tomares a beneficio del Centro de Apoyo infantil.
Besamanos al Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana
Durante los tres primeros días de la cuaresma, el Santísimo Cristo de las Tres Caídas, de la Hermandad de la Esperanza de Triana, permanece expuesto en devoto besamanos en su Capilla de los Marineros, sita en la calle Pureza. Esta talla anónima del siglo XVI luce la túnica llamada de Santa Barbara, siendo una recuperación de una anterior diseñada por Rodríguez Ojeda. Las puertas de la Capilla de los Marineros, sita en la calle Pureza nº 57, estarán abiertas en horario de 10 a 13.30h y de 17.30 a 21h.
El Cristo de las Tres Caídas de Triana inicia la cuaresma en besamanos
Desde el Miércoles de Ceniza hasta hoy, viernes, el Santísimo Cristo de las Tres Caídas expuesto en besamanos en la Capilla de los Marineros.
Multitudinario traslado del Cristo de las Tres Caídas a Santa Ana
El titular de la corporación de la Madrugada transitó las calles aledañas a su capilla en Vía Crucis.