Gerencia de Urbanismo Málaga
Urbanismo autoriza un proyecto para construir 21 pisos turísticos en la calle Ancha del Carmen
El Ayuntamiento da luz verde a la apertura del tráfico de la avenida Octavio Paz, en Hacienda Cabello.
Urbanismo autoriza la transformación del Cortijo la Reina de Málaga en un hotel de 5 estrellas
La actuación cuenta con una inversión total de más de 21 millones de euros. Tendrá capacidad para 75 habitaciones y se incluye la ejecución de tres piscinas descubiertas.
Una juez da la razón a Urbanismo tras el recurso presentado por el Colegio de Arquitectos de Málaga
Alegaban que el importe de licitación para la contratación del servicio para elaborar "fichas de revisión del catálogo de edificios protegidos del Pepri Centro no respetaba el precio de mercado".
Teatinos contará con un parque con jardines y máquinas de ejercicio cardiosaludable
También pone en marcha la mejora de la eficiencia energética del edificio múltiple de servicios municipales.
Málaga aprueba la adjudicación de dos parcelas a la Universidad Europea de Madrid y a la Alfonso X El Sabio
La construcción de estos centros educativos se realizará en El Romeral y El Pato-Minerva, respectivamente.
Málaga avanza en el plan para construir un campo de golf y 2.800 viviendas en Rojas-Santa Tecla
Urbanismo da luz verde a los movimientos de tierra para desarrollar una actividad arqueológica en Rojas-Santa Tecla.
Málaga adjudica más de 688.000 euros para conservación de edificios municipales en los distritos
Las actuaciones contratadas están previstas en los distritos Centro, Este, Ciudad Jardín, Bailén-Miraflores, Palma-Palmilla, Campanillas, Puerto de la Torre y Teatinos-Universidad.
Urbanismo autoriza la construcción de 10 apartamentos turísticos en la Trinidad
Constará de dos plantas, más planta baja y sótano, y el presupuesto de ejecución es de 421.863, 47 euros.
El Centro Guadalmedina de Málaga se destinará a pacientes con trastornos alimenticios
Pese a la ausencia de algunos documentos técnicos, el proyecto se ha aprobado debido a "la situación de crisis derivada de la Covid-19".
Fotogalería: El centro tras el Plan Málaga Litoral
El Ayuntamiento de Málaga está un paso más cerca de alcanzar el proyecto que Francisco de la Torre, alcalde de la ciudad, lleva años persiguiendo: transformar toda la movilidad del centro de la ciudad para convertirla en una zona más sostenible con el medio ambiente y más amable con el peatón, además de convertirla en el eje central de la ciudad-región. Este es el término que desde el Ayuntamiento utilizan para designar el área a una hora en coche a este, oeste y norte de la ciudad, es decir, de Marbella a Nerja. El consistorio espera que los trabajos tarden ocho años en estar terminados. Para conseguir este efecto vertebrador de toda la metrópoli, es indispensable el soterramiento del tráfico bajo el centro urbano que dejará 65.000 metros cuadrados para nuevas zonas verdes en la ciudad. De estos nuevos espacios para el peatón, 18.000 metros cuadrados se corresponden a la ampliación del Parque para conectarlo completamente con el Muelle Dos del Puerto. . Además pretenden revalorizar los entornos del centro no histórico, como llaman en el consistorio a los barrios de La Malagueta y el Perchel y la zona de la estación María Zambrano. Además de aumentar su peatonalización quedarán incluidos en el Área Central de bajas emisiones restringida al tráfico contaminante y en la que pretenden reducir a su vez la contaminación acústica. Este Área Central de bajas emisiones es necesario para cumplir con las obligaciones que entren en vigor en 2023 y está recogido en el Plan del Clima de julio de 2020. Esta zona de bajas emisiones ocupará 230 hectáreas y en ella se circulará a 30 Km/h.