Ganadería extensiva
Cerdo ibérico, el rey del bienestar animal
La montanera dispone este año de una buena producción de bellota y de alta calidad. El sector reclama un código arancelario propio.
La FADSG y la Asociación de Veterinarios de Producción de Andalucía organizan la I Jornada de Veterinarios de Producción Ganadera
Antequera fue la sede del encuentro.
La ganadería extensiva da la voz de alarma en Europa y en Andalucía
La Fundación Savia se ha entrevistado con el Defensor del Pueblo Andaluz para pedir su mediación. El COPA presenta en Estrasburgo la campaña “La Voz de la Ganadería Europea”.
Asaja reivindica el valor de las razas autóctonas con su apoyo a la Feria Ganadera de Benaocaz
Ganadería extensiva: La vereda de la campiña
El autor reivindica la función del ganadero como agente indispensable para el progreso.
La Fundación Savia pide una denominación exclusiva para el ibérico de dehesa, fuera de la Norma general
Dicen que se ignora la calidad del cerdo ibérico criado en el campo.
El cerdo ibérico de la dehesa busca un sello de calidad que lo diferencie
Asaja promueve un manifiesto para que se destaque su calidad. Ovipor y Somos Sierra Norte temen por el futuro de este ecosistema único.
Calidad y sanidad, opciones para luchar contra la crisis de la dehesa
Las ADSG se han consolidado como herramientas fundamentales en el saneamiento ganadero. El Valle de los Pedroches promueve un manifiesto a favor de la Norma del ibérico.
El ovino busca modernizarse para sobrevivir
Asaja Córdoba celebra su X Jornada Técnica de Ovino. Queda patente que es necesario el manejo sostenible de los pastos en un sector con una balanza comercial exterior positiva en carne.
Darse a conocer: reto de la dehesa y de sus ganaderos
La presión burocrática, la falta de relevo generacional y una mala regulación, debilidades del sector. Como fortalezas están su efecto medioambiental, la calidad de sus producciones y el asociacionismo. Portugal acogerá en 2020 la II edición del certamen.