discos
"La OBS tiene un sonido especial"
En su nueva política discográfica junto al sello Passacaille, la OBS presenta en formato CD y DVD tres conciertos para violonchelo de CPE Bach con Christophe Coin de solista.
Entre Couperin y Haydn
Unas inéditas ‘Siete palabras’ de Haydn halladas en Salamanca y una recopilación de favoritos de Couperin sirven para la presentación del madrileño Yago Mahúgo en el sello Cantus.
“La esencia de la música contemporánea hay que buscarla”
La violista valenciana Ana María Alonso publica en IBS Classical su primer monográfico para viola sola en el que toca diez obras de otros tantos compositores españoles vivos.
"Castillo destaca por su admirable libertad creativa"
El próximo miércoles 16 de enero se presenta en Sevilla la edición y grabación de la obra para guitarra de Manuel Castillo que Jesús Pineda ha hecho para la editorial Libargo.
"Nunca me he visto como un cantautor"
El músico granadino presenta hoy su nuevo disco, 'Mirar las vistas', acompañado de su banda en la sala Planta Baja. Este cuarto trabajo, producido por Paco Loco, es el "más pop" de su carrera.
Una reivindicación de lo auténtico, lo nuevo de Maui
La artista de Utrera acaba de lanzar 'Toma de tierra', la carta de presentación de su nuevo disco.
"En España hay un problema endémico de demanda cultural"
Tras un cuarto de siglo de actividad al frente de su Musica Ficta, Raúl Mallavibarrena publica el primer álbum de música no española del grupo, un acercamiento a Monteverdi.
"Debussy es la mezcla perfecta entre lo ingrávido y lo preciso"
El pianista andaluz Javier Perianes cierra con este álbum la serie que el sello Harmonia Mundi ha dedicado en 2018 al compositor Claude Debussy por el centenario de su muerte.
"El rap es explícito y libre, se cuentan cosas de verdad, y se nos estigmatiza por ello"
El rapero publica 'Salvaje', en el que se confiesa de modo descarnado y carga contra el momento político. "Hay que hablar claro, sobre todo hoy que la gente está confundida", defiende.
"Soy un guitarrista clásico, pero me siento lleno de flamenco"
El guitarrista almeriense Juan Francisco Padilla presenta en IBS un programa que trata de reconstruir la evolución de la rondeña del siglo XIX en la música de clásicos y flamencos.