demografía
demografía | La natalidad en cifras
Sevilla llega a su cifra más baja de nacimientos en casi 50 años
En los nueve primeros meses del año se registraron en la provincia 10.778 alumbramientos. No hay en toda la serie histórica un mismo periodo en el que nacieran menos niños. La cifra de muertes cae, pero supera por cuarto año consecutivo a la de nuevos bebés. La natalidad sigue cayendo en picado en Andalucía en 2022: casi 18.000 menos que en 2000.
Demografía
Córdoba es una de las provincias andaluzas que más cree en las bodas por la iglesia
El 40% de las parejas cordobesas opta por pasar por el altar a la hora de contraer matrimonio, un porcentaje solo superado en la comunidad autónoma por las jiennenses. Hinojosa del Duque confirma el sector de las bodas como una industria puntera del norte de Córdoba. Llega a su boda en Córdoba en tractor para reivindicar la importancia del campo.
demografía

Aumenta el número de muertes entre la población inactiva en Cádiz
Desde 2016 a 2021, los fallecimientos en este tramo presentaron 734 casos más. El coletivo puede incluir a cuidadores, amas de casa, cierto tipo de desempleados o personas que completan su formación. El crecimiento en la provincia se salva gracias a la inmigración. Las bodas en Cádiz llegan cada vez con más años encima.
Especial 40 Aniversario de Huelva Información
Huelva está a la espera de la explosión demográfica: ¿Qué previsión hay en la provincia?
El futuro nos traerá más población, más diversa y multicultural, y con el gran reto de que no se produzca un gran desequilibrio entre el sur y el resto de la provincia.
Demografía
Tres de cada cuatro habitantes nuevos de Sevilla son extranjeros
La población española se mantiene en cifras muy similares durante los nueve primeros meses del año. Los inmigrantes crecen un 5,4% durante este periodo y desde 2021 suman 26.500 residentes más. Los 44 policías locales de las oposiciones deben ser cesados.
Huelva
La población desciende en Huelva mientras que en España alcanza un récord histórico
La bajada en el tercer trimestre de 2023 ha sido de 478 personas con respecto al trimestre anterior. En datos interanuales, la población crece en Huelva en 893 personas, un 0,16%. Huelva aumenta su población gracias a la llegada de extranjeros. La llegada de extranjeros llevará a Huelva a los 579 mil habitantes en 2037.
Población
Más de la mitad de los pueblos de Granada pierde población, según un estudio de la Diputación y la UGR
Un centenar de pueblos, en torno al 57% de los 174 municipios que componen la provincia granadina, pierde habitantes, mientras la institución trabaja en invertir la pérdida demográfica. La Diputación de Granada destina un millón de euros a la comarca de Guadix para luchar contra la despoblación. El rector de la UGR se reúne con los alcaldes de Baza, Galera y Orce para fomentar proyectos en el Norte de Granada.
Demografía
La natalidad sigue a la baja: Córdoba anota el peor primer trimestre del año en nacimientos desde 2009
El número de bebés que nacieron entre enero, febrero y marzo de este año fue de 1.273, casi un centenar menos que en el mismo periodo de 2022.
Huelva
Las familias monoparentales y parejas sin hijos serán más numerosas en Huelva
Los núcleos unipersonales subirán hasta un 131% en los próximos 20 años. La llegada de extranjeros llevará a Huelva a los 579 mil habitantes en 2037.
Huelva
La llegada de extranjeros llevará a Huelva a los 579 mil habitantes en 2037
La proyección del Instituto Nacional de Estadística prevé un incremento constante de población para los próximos 15 años. Huelva aumenta su población gracias a la llegada de extranjeros.