Ciencia e Investigación
Huelva

El Ayuntamiento de Huelva amplía hasta el 29 de septiembre el plazo para los XXIII Premios Diego Díaz Hierro de Investigación
Mediante este premio, el Ayuntamiento pretende fomentar la investigación sobre aspectos desconocidos o poco estudiados de la ciudad. El Real Club Marítimo de Huelva ha acogido a 119 participantes en la VII edición de su Torneo de Ajedrez.
Huelva
La UHU convoca tres concursos de divulgación científica dirigidos a estudiantes y periodistas
El plazo para la presentación de propuestas a las tres convocatorias finaliza el 25 de agosto. La catedrática de la Universidad de Huelva, Elena Rodríguez, nuevo miembro de la Real Academia de Historia.
Salud
Las universidades de Sevilla y Huelva desarrollan un hidrogel resistente para implantes y tejidos
Se ha logrado mediante la reacción química del quitosano, un compuesto que procede de las cáscaras de crustáceos y hongos. Se podrá usar para la columna vertebral, tejidos óseos y el corazón. Los sevillanos con mayores recursos viven ocho años más de media.
El personaje
Sonia Chamizo: “Me entusiasmó tanto la investigación que seguí desarrollando nuevas líneas”
La recién galardonada investigadora participa en un proyecto de investigación pionero en España y segundo en el mundo en el estudio de costras biológicas.
Historia
Un investigador de la Universidad de Granada descubre un texto de Maimónides escrito en romance
Investigación
Fotones para darle una segunda vida al agua
La Unidad de Tratamientos Solares de Aguas de la Plataforma Solar de Almería (PSA) lidera la investigación para depurar aguas residuales.
Divulgación científica
Medio centenar de investigadores almerienses en la Guía de Expertos de Fundación Descubre
Es un directorio online con las voces andaluzas de la ciencia en sus diferentes ámbitos que se ofrecen para colaborar en divulgación (informaciones y publicaciones), actividades y ponencias.
Ciencia

Científicos en Granada arrojan luz sobre cómo se forman las galaxias
Profesionales del CSIC y el Instituto de Astrofísica de Andalucía participan en la observación de una corriente de gas que contribuye al crecimiento de millones de nuevas estrellas. El cambio climático aumentará los incendios producidos por rayos, según un estudio hecho en Granada.
San Fernando
Inés Esparragosa Vázquez, coordinadora de neuorooncología: "Investigar en España es complicado, muchos se van fuera o lo dejan"
A sus 31 años, esta doctora isleña que investiga con una beca en un hospital de Lyon ha sido nombrada por la SEN coordinadora del grupo de estudio de neurooncología de España. Cuidar la salud cerebral podría evitar más de 120.000 muertes o discapacidades en un año.
Ciencia e investigación
Hallan un factor genético que explica la enfermedad autoinmune que endurece la piel
Descubren uno de los factores genéticos que explicaría la mayor afección de la esclerodermia en mujeres.