Asociación Española Contra el Cáncer
"El número de contagios en enfermos de cáncer no está siendo muy elevado"
María Remedios Muñoz forma parte del equipo psicológico de la Asociación Española contra el Cáncer en Granada, el cual ha atendido a más de 400 personas durante la cuarentena.
La AECC responde a las dudas de pacientes con cáncer sobre el Covid-19
La Asociación Española Contra el Cáncer ha elaborado una guía en la que contesta preguntas recibidas a través de sus canales online, telefónico y de sus delegaciones de toda España. La entidad ha trasladado sus servicios presenciales a los canales remotos (digitales y telefónico) para seguir atendiendo a los beneficiarios de sus servicios.
“Con el cáncer te enfrentas a un miedo que no eres capaz de explicar a nadie"
El diagnóstico y tratamiento de cáncer lleva consigo rabia, miedo y frustración “por verte en el borde del precipicio”, explica Carmen Henares, una mujer que ha pasado por tres tumores.

El cáncer contado en primera persona
La AECC presenta en la plaza de San Juan de Dios su campaña 'Llámalo cáncer' con la que pretende luchar contra el silencio y el miedo que provoca una palabra hasta ahora tabú.
"Hay que desmitificar la palabra cáncer"
Dos pacientes que han superado la enfermedad cuentan cómo la han vivido, sus miedos y los tabúes que hay en torno a ella. La psicóloga de la AECC en Cádiz afirma que todavía hay personas que evitan nombrarla.
Una campaña que propone llamar al cáncer por su nombre
La AECC ha organizado actos en distintas localidades de la provincia. Se iluminarán de verde el torreón de las Puertas de Tierra, la fuente de la plaza de Sevilla y el puente de la Constitución de 1812 de Cádiz.
Llamar al cáncer por su nombre
La Asociación Española contra el Cáncer impulsa una campaña para luchar contra el tabú de la enfermedad y normalizar la relación de la sociedad con ella.
Sevilla pone en marcha un espacio activo contra el cáncer con los pacientes como protagonistas
Se trata de un centro pionero que supondrá una nueva manera de ver el cáncer, desde un enfoque integral y multidisciplinar y que, a la vez, se convertirá en un lugar de encuentro. La obra, diseñada y dirigida por el Estudio Sao, utiliza la arquitectura para acometer una transformación valiente del edificio aprovechando al máximo la luz e irradiando un mensaje de "vitalidad e ilusión".

La carrera contra el cáncer espera reunir este año a 2.000 participantes
Tendrá lugar el domingo 17 de noviembre y partirá a las 11:00 horas desde la playa de Santa María del Mar. El plazo de inscripción concluye el próximo día 15.