Adecco
Los andaluces pierden 419 euros de poder adquisitivo en dos años
La región es la tercera donde más se ha deteriorado el poder de compra de los asalariados, sólo por detrás de Castilla-La Mancha y Murcia. El salario medio en Andalucía es de 1.481 euros por los 1.674 euros de España, según un estudio de Adecco. Los salarios han bajado en Andalucía un 14,4% en términos reales desde el inicio de la crisis..
Isco, Messi y Nadal, los jefes ideales para los más jóvenes
Datos de la encuesta "¿Qué quieres ser de mayor?" de Adecco releva qué prefieren los niños españoles.
Las empresas buscan este verano camareros, agentes de viaje o azafatas
Adecco estima que las contrataciones en Sevilla crecerán un 15%, hasta las 36.874. El turismo es el motor del empleo y la mayoría de puestos son de baja o media cualificación. Sevilla, la provincia andaluza que más contratos realizará en verano.
Sevilla, la provincia andaluza que más contratos realizará en verano
Adecco prevé la incorporación de hasta 36.874 trabajadores al mercado laboral, de los que 4.834 empezarían en la campaña de rebajas. Las previsiones de Randstad son más optimistas y elevan a 7.380 personas que podrán encontrar un empleo en el periodo de descuentos.
La campaña de Rebajas de verano creará más puestos de trabajo que el año anterior en Andalucía
Sevilla es la provincia que generará más oportunidades laborales para este periodo, según Adecco.
ADE, Ingeniería Informática e Ingeniería Industrial, las carreras más demandadas por las empresas
El informe anual de Infoempleo y Adecco constata también el crecimiento la demanda de licenciados en Enfermería y Medicina. La mayor parte de las compañías que pide titulación superior, el 44,4%, no especifica ninguna carrera.
Andalucía es la segunda comunidad con menos absentismo laboral
En la comunidad se pierden 62 horas anuales por trabajador, frente a las 87 horas a nivel nacional. El coste para las empresas en toda España asciende a 85.140 millones, un 10% más que el año pasado.
Adecco ofrece 54 empleos a personas con discapacidad en Málaga y Sevilla
Todas las vacantes son para empresas ordinarias. El 90% de los trabajos son para el sector servicios, el 6% para el área industrial y el 4% para la hostelería.
El área comercial y de ventas copa casi el 50% de las ofertas de trabajo en Andalucía
Un informe de Adecco e Infoempleo revela que en la región las empresas tienden más a requerir vendedores que en el resto de España y están más enfocadas al turismo y al comercio.
Andalucía genera uno de cada diez empleos del sector TIC en España
Sigue muy por detrás de la Comunidad de Madrid (38,8%) y Cataluña (24,5%), que lideran esta clasificación. El 13,9% de las ofertas de empleo actuales reflejan vacantes para realizar trabajos que no existían hace 15 años.