Cerrar

Diario de Cádiz

Buscar
  • Todas las secciones

    Menú

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Cádiz
    • Cádiz
    • Carnaval
    • El Balcón
    • Semana Santa
    • Con la venia
    • Vivir en Cádiz
    Provincia
    • Provincia
    • El Puerto
    • San Fernando
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Sierra
    • Costa Noroeste
    • Janda
    Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Mundo
    • Economía
    • Entrevistas
    • AGR
    Deportes
    • Deportes
    • Cádiz CF
    • Motociclismo
    • Fórmula 1
    • Resultados deportivos
    Ocio
    • Cultura
    • Cine
    • De libros
    • Mapa de músicas
    • Cómics
    • Pasarela
    • TV - Comunicación
    • Motor
    • Wappíssima
    • Con Cuchillo y Tenedor
    • Bocabierta
    • De compras
    Sociedad
    • Sociedad
    • Salud
    Toros
    • Toros
    Tecnología
    • Tecnología
    • Suplemento tecnológico
    • Videojuegos
    Opinión
    • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Blogs
    Multimedia
    • Vídeos
    Promociones
    • Promociones
    Suscripción al Diario en papel
    • Suscríbete a la edición de papel de Diario de Cádiz
    Suscripción al Diario en PDF
    Multiple devices

    Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito

    Suscríbete
Nutrición y Bienestar
  • Actualidad
  • Enfermedades
  • Investigación y tecnología
  • Nutrición y bienestar
  • Opinión
Manchas dentales

¿Dientes blancos? Evita estos alimentos

  • Tener los dientes blancos se ha convertido en una obsesión a nivel mundial y los productos blanqueantes consiguen más adeptos cada día en todos los rincones del mundo. Sin embargo, una dentadura blanca e impoluta puede verse cubierta de manchas amarillentas o grisáceas sin motivo aparente a pesar de seguir las recomendaciones de los odontólogos y llevar una higiene dental rigurosa. Para encontrar a los principales sospechosos de estropear el esmalte dental hay que profundizar en la alimentación, y es que hay distintos alimentos y bebidas que, aunque muy beneficiosas para la salud, tienen un alto contenido en diversas sustancias y ácidos que manchan y dañan el esmalte. Estas son las principales comidas y bebidas que pueden manchar tus dientes. 

  • Ir a la noticia: Cómo afecta el cloro de las piscinas y el verano a nuestros dientes

Imágenes Galería

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP

Comentarios 0
<p><strong>El CAF&Eacute;</strong>. La bebida favorita de muchos para comenzar el d&iacute;a contiene taninos, que pueden manchar el esmalte dental. Adem&aacute;s, al ser una sustancia &aacute;cida, altera el equilibrio del pH de la boca y provoca que cualquier otro alimento &aacute;cido que se ingiera posteriormente da&ntilde;e los dientes con m&aacute;s facilidad.&nbsp;</p><br>

El CAFÉ. La bebida favorita de muchos para comenzar el día contiene taninos, que pueden manchar el esmalte dental. Además, al ser una sustancia ácida, altera el equilibrio del pH de la boca y provoca que cualquier otro alimento ácido que se ingiera posteriormente dañe los dientes con más facilidad. 


Fátima García

<p><strong>LOS C&Iacute;TRICOS</strong>, como el lim&oacute;n o la naranja, pueden causar la aparici&oacute;n de manchas amarillas en la dentadura debido a su alto contenido &aacute;cido. Aunque son frutas muy positivas para el organismo y tienen un gran contenido en vitaminas y otras sustancias beneficiosas, sus &aacute;cidos pueden da&ntilde;ar el esmalte y dejar al descubierto la <strong>dentina</strong>, la capa que se encuentra bajo el esmalte y que tiene un color amarillento. Los <strong>tomates</strong>, curiosamente, pueden causar el mismo efecto.</p><br>

LOS CÍTRICOS, como el limón o la naranja, pueden causar la aparición de manchas amarillas en la dentadura debido a su alto contenido ácido. Aunque son frutas muy positivas para el organismo y tienen un gran contenido en vitaminas y otras sustancias beneficiosas, sus ácidos pueden dañar el esmalte y dejar al descubierto la dentina, la capa que se encuentra bajo el esmalte y que tiene un color amarillento. Los tomates, curiosamente, pueden causar el mismo efecto.


<p><strong>FRUTAS DEL BOSQUE</strong> Si causan manchas dif&iacute;ciles en la ropa, tambi&eacute;n pueden hacerlo en los dientes. Las <strong>frutas del bosque</strong> de coloraci&oacute;n viva e intensa como los ar&aacute;ndanos, las moras, la cerezas, las granadas o las frambuesas tienen una muy alta posibilidad de causar manchas. Sus zumos y derivados tienen el mismo efecto. Otras frutas como la <strong>uva blanca</strong> tambi&eacute;n pueden provocar manchas debido a su alto contenido en &aacute;cidos, que puede da&ntilde;ar el esmalte dental. Otras hortalizas, como la remolacha, tienen el mismo efecto.</p><br>

FRUTAS DEL BOSQUE Si causan manchas difíciles en la ropa, también pueden hacerlo en los dientes. Las frutas del bosque de coloración viva e intensa como los arándanos, las moras, la cerezas, las granadas o las frambuesas tienen una muy alta posibilidad de causar manchas. Sus zumos y derivados tienen el mismo efecto. Otras frutas como la uva blanca también pueden provocar manchas debido a su alto contenido en ácidos, que puede dañar el esmalte dental. Otras hortalizas, como la remolacha, tienen el mismo efecto.


Fátima García

<p><strong>LOS REFRESCOS CON GAS</strong> representan un peligro triple para los dientes: &aacute;cido, az&uacute;car y colorantes. Incluso las bebidas m&aacute;s claras o transparentes pueden provocar manchas. La gran cantidad de az&uacute;car que contienen proporciona alimento de sobra a las bacterias que habitan nuestra boca y que, al ingerir dicha az&uacute;car, segregan &aacute;cidos nocivos para nuestros dientes. Aunque sea sin az&uacute;car, los qu&iacute;micos que le aportan sabor son los que m&aacute;s pueden da&ntilde;ar el esmalte dental.&nbsp;</p><br>

LOS REFRESCOS CON GAS representan un peligro triple para los dientes: ácido, azúcar y colorantes. Incluso las bebidas más claras o transparentes pueden provocar manchas. La gran cantidad de azúcar que contienen proporciona alimento de sobra a las bacterias que habitan nuestra boca y que, al ingerir dicha azúcar, segregan ácidos nocivos para nuestros dientes. Aunque sea sin azúcar, los químicos que le aportan sabor son los que más pueden dañar el esmalte dental. 


Fátima García

<p><strong>LAS SALSAS</strong> de color intenso como la de <strong>tomate</strong>, la de <strong>soja</strong> o los <strong>currys</strong> causan manchas con mucha facilidad. Para evitar las manchas en el esmalte, lo mejor es evitar este tipo de salsas e incorporar a la dieta otras con menor colorido como cremas de verduras. Despu&eacute;s de consumirlas, es sumamente importante lavar los dientes.&nbsp;</p><br>

LAS SALSAS de color intenso como la de tomate, la de soja o los currys causan manchas con mucha facilidad. Para evitar las manchas en el esmalte, lo mejor es evitar este tipo de salsas e incorporar a la dieta otras con menor colorido como cremas de verduras. Después de consumirlas, es sumamente importante lavar los dientes. 


Fátima García

<p><strong>EL T&Eacute;</strong> es una bebida sana que aporta gran cantidad de beneficios al organismo, pero ninguno a la blancura de la dentadura. El <strong>t&eacute; negro</strong> se lleva el premio a la infusi&oacute;n que m&aacute;s manchas puede causar en los dientes, dej&aacute;ndolos amarillos si se abusa de su consumo, seguido de cerca por el <strong>t&eacute; verde</strong> y el halo gris que causa en el esmalte dental. Esta capacidad para manchar se debe a su alto contenido en taninos, la misma sustancia que contiene el caf&eacute;. Otras opciones m&aacute;s herbales como el t&eacute; blanco pueden desgastar el esmalte igualmente, causando que otros alimentos puedan mancharlo si se consumen justo despu&eacute;s. Para prevenir las manchas del t&eacute;, lo mejor es comprarlo de calidad &oacute;ptima o a&ntilde;adir un poco de leche.&nbsp;</p><br>

EL TÉ es una bebida sana que aporta gran cantidad de beneficios al organismo, pero ninguno a la blancura de la dentadura. El té negro se lleva el premio a la infusión que más manchas puede causar en los dientes, dejándolos amarillos si se abusa de su consumo, seguido de cerca por el té verde y el halo gris que causa en el esmalte dental. Esta capacidad para manchar se debe a su alto contenido en taninos, la misma sustancia que contiene el café. Otras opciones más herbales como el té blanco pueden desgastar el esmalte igualmente, causando que otros alimentos puedan mancharlo si se consumen justo después. Para prevenir las manchas del té, lo mejor es comprarlo de calidad óptima o añadir un poco de leche. 


Fátima García

<p><strong>EL VINO</strong> se rige por la misma norma que las frutas: si causa manchas problem&aacute;ticas en la ropa, tambi&eacute;n mancha los dientes. El <strong>vino tinto</strong> es conocido por su intenso y rico color rojo oscuro y son precisamente las mismas sustancias que le aportan esa coloraci&oacute;n las que pueden manchar el esmalte en potencia. Su alto contenido en taninos pueden causar un halo gris sobre la dentadura, una coloraci&oacute;n mucho m&aacute;s complicada de eliminar que los tonos amarillos. El <strong>vino blanco</strong>, que <em>a priori</em> parece inofensivo, tambi&eacute;n puede estropear el esmalte dental debido a su mayor contenido &aacute;cido.</p><br>

EL VINO se rige por la misma norma que las frutas: si causa manchas problemáticas en la ropa, también mancha los dientes. El vino tinto es conocido por su intenso y rico color rojo oscuro y son precisamente las mismas sustancias que le aportan esa coloración las que pueden manchar el esmalte en potencia. Su alto contenido en taninos pueden causar un halo gris sobre la dentadura, una coloración mucho más complicada de eliminar que los tonos amarillos. El vino blanco, que a priori parece inofensivo, también puede estropear el esmalte dental debido a su mayor contenido ácido.


Fátima García

<p>Los <strong>CARAMELOS</strong> y&nbsp;<strong>GOMINOLAS</strong> ya son suficientemente nocivas para la dentadura por su alto contenido en az&uacute;car, pero tambi&eacute;n pueden causar manchas en el esmalte debido a sus colorantes. Las que tienen la capacidad de pintar la lengua de colores son especialmente peligrosas. Lo bueno es que, si no se consumen con mucha asiduidad, no representan una amenaza y basta con cepillarse los dientes despu&eacute;s de consumirlas.</p><br>

Los CARAMELOS y GOMINOLAS ya son suficientemente nocivas para la dentadura por su alto contenido en azúcar, pero también pueden causar manchas en el esmalte debido a sus colorantes. Las que tienen la capacidad de pintar la lengua de colores son especialmente peligrosas. Lo bueno es que, si no se consumen con mucha asiduidad, no representan una amenaza y basta con cepillarse los dientes después de consumirlas.


Fátima García

<p>Las <strong>BEBIDAS ISOT&Oacute;NICAS</strong>&nbsp;son bastante &aacute;cidas y afectan directamente al esmalte que protege los dientes. Su uso diario puede provocar manchas en la dentadura y erosi&oacute;n en el esmalte debido a sus &aacute;cidos. Siempre que sea posible, es mejor sustituirlas por agua, sobretodo a la hora de realizar ejercicio f&iacute;sico.</p><br>

Las BEBIDAS ISOTÓNICAS son bastante ácidas y afectan directamente al esmalte que protege los dientes. Su uso diario puede provocar manchas en la dentadura y erosión en el esmalte debido a sus ácidos. Siempre que sea posible, es mejor sustituirlas por agua, sobretodo a la hora de realizar ejercicio físico.


Fátima García

<p><strong>EL KIMCHI</strong> y cualquier otro alimento fermentado, como la <em>kombucha</em>, son grandes enemigos del esmalte dental y tienen el poder de desgastarlo r&aacute;pidamente debido a su bajo pH. Despu&eacute;s de consumirlos, es muy importante enjuagar la boca con agua y esperar una hora hasta cepillar los dientes, ya que hacerlo antes podr&iacute;a ser fatal para la dentadura.</p><br>

EL KIMCHI y cualquier otro alimento fermentado, como la kombucha, son grandes enemigos del esmalte dental y tienen el poder de desgastarlo rápidamente debido a su bajo pH. Después de consumirlos, es muy importante enjuagar la boca con agua y esperar una hora hasta cepillar los dientes, ya que hacerlo antes podría ser fatal para la dentadura.


Fátima García

<p><strong>El CAF&Eacute;</strong>. La bebida favorita de muchos para comenzar el d&iacute;a contiene taninos, que pueden manchar el esmalte dental. Adem&aacute;s, al ser una sustancia &aacute;cida, altera el equilibrio del pH de la boca y provoca que cualquier otro alimento &aacute;cido que se ingiera posteriormente da&ntilde;e los dientes con m&aacute;s facilidad.&nbsp;</p><br>
<p><strong>LOS C&Iacute;TRICOS</strong>, como el lim&oacute;n o la naranja, pueden causar la aparici&oacute;n de manchas amarillas en la dentadura debido a su alto contenido &aacute;cido. Aunque son frutas muy positivas para el organismo y tienen un gran contenido en vitaminas y otras sustancias beneficiosas, sus &aacute;cidos pueden da&ntilde;ar el esmalte y dejar al descubierto la <strong>dentina</strong>, la capa que se encuentra bajo el esmalte y que tiene un color amarillento. Los <strong>tomates</strong>, curiosamente, pueden causar el mismo efecto.</p><br>
<p><strong>FRUTAS DEL BOSQUE</strong> Si causan manchas dif&iacute;ciles en la ropa, tambi&eacute;n pueden hacerlo en los dientes. Las <strong>frutas del bosque</strong> de coloraci&oacute;n viva e intensa como los ar&aacute;ndanos, las moras, la cerezas, las granadas o las frambuesas tienen una muy alta posibilidad de causar manchas. Sus zumos y derivados tienen el mismo efecto. Otras frutas como la <strong>uva blanca</strong> tambi&eacute;n pueden provocar manchas debido a su alto contenido en &aacute;cidos, que puede da&ntilde;ar el esmalte dental. Otras hortalizas, como la remolacha, tienen el mismo efecto.</p><br>
<p><strong>LOS REFRESCOS CON GAS</strong> representan un peligro triple para los dientes: &aacute;cido, az&uacute;car y colorantes. Incluso las bebidas m&aacute;s claras o transparentes pueden provocar manchas. La gran cantidad de az&uacute;car que contienen proporciona alimento de sobra a las bacterias que habitan nuestra boca y que, al ingerir dicha az&uacute;car, segregan &aacute;cidos nocivos para nuestros dientes. Aunque sea sin az&uacute;car, los qu&iacute;micos que le aportan sabor son los que m&aacute;s pueden da&ntilde;ar el esmalte dental.&nbsp;</p><br>
<p><strong>LAS SALSAS</strong> de color intenso como la de <strong>tomate</strong>, la de <strong>soja</strong> o los <strong>currys</strong> causan manchas con mucha facilidad. Para evitar las manchas en el esmalte, lo mejor es evitar este tipo de salsas e incorporar a la dieta otras con menor colorido como cremas de verduras. Despu&eacute;s de consumirlas, es sumamente importante lavar los dientes.&nbsp;</p><br>
<p><strong>EL T&Eacute;</strong> es una bebida sana que aporta gran cantidad de beneficios al organismo, pero ninguno a la blancura de la dentadura. El <strong>t&eacute; negro</strong> se lleva el premio a la infusi&oacute;n que m&aacute;s manchas puede causar en los dientes, dej&aacute;ndolos amarillos si se abusa de su consumo, seguido de cerca por el <strong>t&eacute; verde</strong> y el halo gris que causa en el esmalte dental. Esta capacidad para manchar se debe a su alto contenido en taninos, la misma sustancia que contiene el caf&eacute;. Otras opciones m&aacute;s herbales como el t&eacute; blanco pueden desgastar el esmalte igualmente, causando que otros alimentos puedan mancharlo si se consumen justo despu&eacute;s. Para prevenir las manchas del t&eacute;, lo mejor es comprarlo de calidad &oacute;ptima o a&ntilde;adir un poco de leche.&nbsp;</p><br>
<p><strong>EL VINO</strong> se rige por la misma norma que las frutas: si causa manchas problem&aacute;ticas en la ropa, tambi&eacute;n mancha los dientes. El <strong>vino tinto</strong> es conocido por su intenso y rico color rojo oscuro y son precisamente las mismas sustancias que le aportan esa coloraci&oacute;n las que pueden manchar el esmalte en potencia. Su alto contenido en taninos pueden causar un halo gris sobre la dentadura, una coloraci&oacute;n mucho m&aacute;s complicada de eliminar que los tonos amarillos. El <strong>vino blanco</strong>, que <em>a priori</em> parece inofensivo, tambi&eacute;n puede estropear el esmalte dental debido a su mayor contenido &aacute;cido.</p><br>
<p>Los <strong>CARAMELOS</strong> y&nbsp;<strong>GOMINOLAS</strong> ya son suficientemente nocivas para la dentadura por su alto contenido en az&uacute;car, pero tambi&eacute;n pueden causar manchas en el esmalte debido a sus colorantes. Las que tienen la capacidad de pintar la lengua de colores son especialmente peligrosas. Lo bueno es que, si no se consumen con mucha asiduidad, no representan una amenaza y basta con cepillarse los dientes despu&eacute;s de consumirlas.</p><br>
<p>Las <strong>BEBIDAS ISOT&Oacute;NICAS</strong>&nbsp;son bastante &aacute;cidas y afectan directamente al esmalte que protege los dientes. Su uso diario puede provocar manchas en la dentadura y erosi&oacute;n en el esmalte debido a sus &aacute;cidos. Siempre que sea posible, es mejor sustituirlas por agua, sobretodo a la hora de realizar ejercicio f&iacute;sico.</p><br>
<p><strong>EL KIMCHI</strong> y cualquier otro alimento fermentado, como la <em>kombucha</em>, son grandes enemigos del esmalte dental y tienen el poder de desgastarlo r&aacute;pidamente debido a su bajo pH. Despu&eacute;s de consumirlos, es muy importante enjuagar la boca con agua y esperar una hora hasta cepillar los dientes, ya que hacerlo antes podr&iacute;a ser fatal para la dentadura.</p><br>
25 Marzo, 2019 - 14:49

Etiquetas

Odontología

Dientes sanos

Alimentación

alimentos

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Diario de Cádiz Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      • Promociones
      Grupo Joly
    • Publicaciones

      • Diario de Jerez
      • Europa Sur
      • Diario de Sevilla
      • Huelva Información
      • El Día de Córdoba
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
      • Diario de Almería
    • Canales

      • Bocabierta
      • Con Cuchillo y Tenedor
      • Wappíssima
      • Vuelos baratos
      • El Circuito
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • Youtube
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS

    © Joly Digital | Rioja, 14-16. 41001 Sevilla