Pedro Ingelmo
Pemán nació tres veces
Así fue el episodio que transformó el pensamiento del escritor gaditano y llevó a un hombre de ideas arcaicas a morir como un demócrata.
Luis María Anson: “Pemán, sobre todo, se consideraba poeta”
El ex director de ABC resalta la faceta como articulista del gaditano.

La muerte llegaba en furgón
Durante los meses de estado de alarma los servicios funerarios tuvieron que multiplicarse y encargarse de los cuerpos que llegaban de Madrid.
El alumno en su burbuja
Así es en época del Covid el IES Fernando Aguilar de Cádiz, modelo para la Junta de la Educación en la 'nueva normalidad'.
Despejando la X del curso 20/21 en Cádiz
La comunidad educativa vive desconcertada ante lo que será la ‘nueva normalidad’ en los colegios. “Lo de que un día van unos y otro día otros está descartado”, dice el delgado provincial de Educación.
Coronavirus en Cádiz: Hora punta en la Fase - 1
Hay trampas veniales, la situación se está relajando de algún modo, la vuelta a la vida en la calle trata de acomodarse a la nueva normalidad, pero entre los padres que sacan a sus hijos un rato a la playa parece existir una conciencia de que hay que seguir las normas más razonables. La Policía cree que la gente se está portando.

Se acabó la música
En la temporada de primavera-verano, la potente de música en vivo, en la provincia se celebran una veintena de festivales, a los que hay que sumar centenares de bolos en bares, salas de conciertos y chiringuitos. Aunque nadie puede fijar una cantidad de lo que puede mover este sector en la provincia, una pequeña multiplicación nos va a arrojar centenares de puestos de trabajo y el sustento de los músicos, que en estos meses sacan la mayor parte de sus ingresos para el resto del año. El ocio es una notable industria. Todo eso está en peligro no sólo este año, sino para mucho más tiempo. Como dice Tali Carreto, de La Mota: “Nuestro negocio es el calor humano y ahora el calor humano cotiza a la baja”.
Las lecciones del confinamiento
La brecha digital se ha convertido de repente en el gran problema de la educación, pero el problema era otro y venía de antes. Los años de inversión en digitalización se han demostrado inútiles en estos quince días de confinamiento. Los profesores han tenido que adaptarse a todo correr a las nuevas formas de conexión con los alumnos utilizando sus propios medios. La carencia de medios tecnológicos en las casas ha sido de una minoría y se están pudiendo resolver. La falta de colaboración familiar ha sido más grave que la falta de medios. Y se ha descubierto otro modo de crecimiento curricular, más allá de la transmisión de conocimientos. Hemos entrado, a la fuerza, en otra era.
"Los ayuntamientos no pagan lo que cuesta la gestión de residuos"
Los ecologistas defienden la gestión de Bioreciclaje en Miramundo y critican la falta de concienciación de ayuntamientos como Cádiz.
“La alfabetización fue el revulsivo para la emancipación de la mujer andaluza”
Fue uno de los artífices de la alfabetización de adultos en Andalucía en los años 80. Ahora la Consejería, a petición del profesorado, ha puesto su nombre al centro de adultos de Puerto Real.