Gafas de cerca
Tacho Rufino
“Estaba sequita”
El Alambique
Manuel Caballero Chaves es un técnico en electrónica y comunicaciones, vinculado laboralmente en su día a Telefónica, que tiene su laboratorio en El Puerto. Es el inventor de un dispositivo que, sin duda, revolucionará multitud de otros equipos electrónicos en los ámbitos militar, seguridad civil, medicina, investigación científica, imagen, … por lo novedoso de sus resultados: el MC-46, acrónimo resultante de Manuel Caballero, su inventor, y el año de su nacimiento. El novedoso prototipo captura imágenes nítidas y en color en ausencia de luz, con lo que los cambios que se producirán tecnológicamente, revolucionaran la industria y le harán, aparte de inmensamente rico por la patente, acreedor de todo tipo de honores y distinciones. En 2002 creó en Cádiz una sociedad con uno de los pioneros de la cirugía laparoscópica, también vinculado a El Puerto, el doctor Salvador Pascual, Invenciones Médicas Electrónicas, que relataba como surgió la idea: "Manuel Caballero se cuestionó que los colores eran distintos cuando se operaba a cielo abierto y cuando se intervenía mediante laparoscopia. A partir de ahí, consideró que para ver los colores reales había que actuar en la oscuridad e ideó un prototipo bajo estas premisas. Manuel Caballero había pensado, de siempre, que la tecnología de visión nocturna había llegado a un punto en que ya no se avanzaba más. Él pensaba que había que enfocar el problema de la visión en la oscuridad desde otra perspectiva científica. Había hecho un descubrimiento científico en las propiedades de la materia y quería demostrar sus ideas. Para ello inventó una nueva tecnología, que es la MC-46", manejada en fase experimental en el Centro de Cirujía de Mínima Invasión de Cáceres. En 2007 expuso su tesis en el Medical Engineering Meeting de Cáceres. También se acopló a un telescopio astronómico obteniéndose magnitudes de estrellas que no se habían obtenido antes; el dispositivo se puede acoplar a cualquier objetivo. En 2009 Caballero creó en El Puerto una nueva empresa Visnoc Technology, teniendo su laboratorio en una calle con un nombre sugerente, Alfredo Nobel, en el Polígono Industrial Salinas de Poniente. En su momento contactaron con empresas del extranjero y, si nada lo remedia, en un país como el nuestro donde la I+D tiene poco futuro, un invento de esta trascendencia puede acabar, como tantas cosas, mas allá de fuera de El Puerto.
También te puede interesar
Gafas de cerca
Tacho Rufino
“Estaba sequita”
Su propio afán
Si juzgamos sabiamente
Postdata
Rafael Padilla
Seamos escépticos
El Palillero
José Joaquín León
Turismo y vivienda
Lo último
Tamara García
La cantera que queremos
Salud sin fronteras
Democratizar nuevas terapias
Visto y Oído
El chef
Crónicas levantiscas
Puigdemomt, la hora de decir que no