Alcalá del Valle impulsa un proyecto para consolidarse como 'Ciudad Gastronómica Española'
Esta iniciativa de proyección para conseguir la marca se enmarca en el proyecto 'Spain Culinary Villages', del que forma parte con otras ciudades del país, financiado por el Ministerio de Industria y Turismo
Arcos impulsa el proceso participativo para elaborar el nuevo planeamiento urbanístico

Alcalá del Valle/El Ayuntamiento de Alcalá del Valle impulsa un Plan de Desarrollo de la Experiencia Gastronómica con el que pretende consolidar la riqueza culinaria como el eje diferenciador de la oferta turística del municipio, proyecto que forma parte de la iniciativa nacional 'Spain Culinary Villages' y que cuenta con financiación del Ministerio de Industria y Turismo. Este pueblo que se lanzó en su día como 'Rincón Gastronómico de la Sierra de Cádiz', busca ahora convertirse en 'Ciudad Gastronómica Española'.
De esta forma, el objetivo del proyecto pasa por afianzar el posicionamiento de Alcalá del Valle en el mapa turístico nacional, potenciando su sello gastronómico: una cocina de kilómetro cero, basada en productos de proximidad, técnicas artesanales y propuestas de vanguardia, una cocina que ha venido recibiendo numerosos reconocimientos como la Estrecha Michelin al ‘Mesón Sabor Andaluz’, con su chef Pedro Aguilera al frente que acumula otros galardones como Bib Gourmand Michelin, Premio Cocinero Revelación Madrid Fusión, entre otros. O el reconocimiento que han obtenido también otros establecimientos por su servicio de almuerzo a grandes grupos, caterings locales referentes, productos locales como molletes, espárragos, entre otros.
El Ayuntamiento informa de que un grupo de expertos diseñará un documento estratégico que aspira a convertirse en una hoja de ruta a largo plazo a través de la cual lograr estos objetivos: sumar nuevas rutas temáticas, facilitar el acceso a nuevos comensales mediante el diseño de acciones de marketing, impulsar la formación culinaria de excelencia, optimizar infraestructuras turísticas e integrar herramientas de innovación. En última instancia, "se persigue promover un modelo de desarrollo más responsable, abrir nuevas oportunidades de empleo, mejorar la competitividad empresarial y favorecer el arraigo de población", dice la institución municipal.
En aras de asegurar que el plan responde a las necesidades reales de Alcalá del Valle, en los próximos meses se desarrollará un riguroso proceso participativo que permitirá a empresarios de la restauración, productores agroalimentarios, hosteleros y vecinos en general aportar su visión a través de entrevistas y cuestionarios anónimos. De esta forma, se asegurará que el plan avance de forma coherente y consensuada, previniendo posibles tensiones futuras. Esta participación será clave para alinear la proyección nacional del municipio con la preservación de sus valores culturales y sociales, tendiendo puentes entre diferentes sectores y fomentando la cooperación intergeneracional.
El equipo técnico responsable de su elaboración ya ha iniciado las primeras visitas de campo y en breve anunciará las fechas y formatos de consulta pública. Toda la información sobre el cronograma, novedades y los plazos de las convocatorias estarán disponibles en los canales oficiales del Consistorio.
Con la redacción de este Plan de Desarrollo Gastronómico, Alcalá del Valle añade que reafirma "su compromiso con un modelo turístico integral y sostenible, que combina la excelencia culinaria con la hospitalidad de su gente". Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Spain Culinary Villages, financiado por el Ministerio de Industria y Turismo a través del programa "Experiencias Turismo España", dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, una experiencia pionera que sitúa al municipio alcalareño junto a Viveiro (Lugo), Ezcaray (La Rioja), Moratalla (Murcia) y Parrés (Asturias), a la vanguardia de la transformación del medio rural a través del turismo gastronómico. "Una apuesta de presente y futuro en el que la gastronomía sea motor de empleo, arraigo y proyección internacional", concluye el Ayuntamiento.
También te puede interesar
Lo último