Benaocaz celebrará el 1 de junio la romería en honor al patrón San Esteban

Festividad

La fiesta del patrón cuenta con un programa muy atractivo para vecinos y visitantes

Cinco rutas de interés en Benaocaz: naturaleza e historia en este pueblo de la Sierra de Cádiz

Vecinos del pueblo con la imagen del patrón San Esteban.
Vecinos del pueblo con la imagen del patrón San Esteban. / D.C.

El calendario anual de festividades de la localidad serrana de Benaocaz tiene señalada para dentro de pocos días una fecha muy importante, en concreto la de la romería en honor a San Esteban, que es su patrón. Este acontecimiento tan esperado por los habitantes del segundo municipio menos poblado de la provincia se llevará a cabo el sábado 1 de junio y cuenta con un programa bastante atractivo con el objetivo de que resulte una jornada muy completa.

Para que todo el mundo esté preparado desde primera hora de la mañana, un tamborilero recorrerá las calles tocando alegres dianas desde las 9:00, pues una hora más tarde se celebrará la misa de romeros en honor al patrón en la plaza de las Libertades.

La salida hacia la zona recreativa Aguas Nuevas de las carretas que acompañarán a la de San Esteban está prevista hacia las 11:30 horas.

Entre los actos que servirán para amenizar el día en esa zona ubicada a un kilómetro y medio de este pueblo serrano figuran un desfile de caballistas y carrera de cintas con premios para los tres primeros clasificados y un concurso sorpresa amenizado por la charanga Alameda.

El regreso al pueblo se emprenderá a las siete y media de la tarde y se despedirá al patrón en la ermita de San Blas, que es copatrón de la localidad.

Como cierre se ha programado una convivencia de despedida, con la actuación del grupo musical Triocaz, en la plaza de las Libertades.

Hay que recordar que Benaocaz cuenta con un barrios nazarí muy singular, que es un atractivo para muchos visitantes.

stats